Laboral

Trabajo estima en unos 388 millones el coste de incorporar nuevos perceptores al subsidio para mayores de 52 años

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, estimó este martes que el coste de incorporar a los nuevos beneficiarios del subsidio para parados mayores de 52 años es del entorno de 388 millones de euros este año.

Así lo dijo Valdeolivas en su comparecencia en la Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en el Congreso de los Diputados al que acudió para comparecer por el proyecto de Presupuestos.

La secretaria de Estado destacó que la recuperación del subsidio para parados mayores de 52 años, ampliándolo desde los 55 años que aprobó el PP, supondrá incorporar a 114.000 nuevos beneficiarios y esto tendrá un coste estimado de unos 388 millones de euros este año.

Valdeolivas apuntó que son 260.000 los beneficiarios actuales de este subsidio al que acceden los parados mayores de 55 años que agotan la prestación contributiva, y a estos se sumarían 114.000 potenciales perceptores por ampliar la edad de 55 a 52 años. “Eso supone un incremento muy considerable del nivel de protección del número de beneficiarios”, afirmó.

Por otra parte, la secretaria de Estado informó de que los Presupuestos contemplan ayudas a la estiba por valor de 29 millones de euros.

Interpelada por la oposición por la subida del SMI y los posibles efectos sobre la creación de empleo, Valdeolivas afirmó que el aumento del 22,3% del salario mínimo para este año “es una apuesta sobre la que no hemos realizado costes de empleo pero que no creemos que vaya a suponer una pérdida de empleo”.

“La subida del SMI va por la dignificación del trabajo”, subrayó, y lamentó que los salarios no han participado del incremento de la productividad. Además, lanzó un mensaje a los empresarios para decirles que “no debieran estar pensando en competir en salarios bajos, sino en innovación, en desarrollo”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2019
MMR/gja