Energía

El Gobierno sellará definitivamente los pozos del ‘Castor’

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes en el Senado que su intención es proceder al sellado definitivo de los pozos del almacén de gas ‘Castor’, instalación que se encuentra en estado de hibernación desde abril de 2016.

Para ello, según explicó en la Comisión para la Transición Ecológica de la Cámara Alta, su intención es que dicha actuación sea analizada por el Consejo de Ministros en unas semanas.

El sellado definitivo de los pozos es un paso previo necesario para poder llevar a cabo más adelante el desmantelamiento del almacén, algo que el Gobierno tiene claro que hará pero que todavía no sabe cuándo lo hará.

Ribera indicó que su voluntad es proceder al sellado definitivo “cuanto antes, con independencia de cuando se lleve a cabo el desmantelamiento”. Además, aseguró que “la decisión de que no vuelva a operar es firme”.

Actualmente, según explicó la ministra, los pozos del ‘Castor’ están sellados con unos tapones metálicos que tienen capacidad para retener el gas durante unos cuatro años. Al proceder al sellado definitivo, se instalarán tapones de hormigón, que no deberán ser renovados.

En cuanto a su futura clausura, aseguró que “el compromiso político es claro de no reactivar en ningún caso el almacén y de facilitar la mejor opción posible para su clausura”.

A este respecto, señaló que el almacén puede seguir manteniéndose en estas condiciones de hibernación, ya que es sometido a controles mediante una monitorización constante y a inspecciones anuales por parte de Enagás y de Lloyds.

“La situación actual es de seguridad, ya que no se ha producido ninguna actividad sísmica desde la hibernación”, añadió Ribera, quien reiteró que “la única decisión viable” es su desmantelamiento, ya que de volver a operar provocaría terremotos mayores que los sucedidos en las pruebas previas a su puesta en marcha.

Por último, indicó que la evaluación de la demanda de gas natural en España “no prevé que una instalación de ese tipo sea necesaria ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2019
JBM/caa