Facua pide que se prohíba a las eléctricas seguir cobrando el alquiler de los contadores mecánicos

MADRID
SERVIMEDIA

La organización de consumidores Facua ha demandado al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que prohíba a las compañías eléctricas que sigan cobrando el alquiler de los contadores mecánicos y que emprenda medidas para garantizar que instalen los nuevos contadores electrónicos.

Esta asociación denunció este lunes que las empresas eléctricas "llevan años demorando la sustitución de millones de contadores obsoletos mientras siguen enriqueciéndose con su alquiler".

Según explicó Facua, Industria planteó el pasado junio que la revisión de tarifas eléctricas incluiría la eliminación de la tarifa por el alquiler de los contadores a todos aquellos usuarios cuyas compañías no les hubiesen sustituido sus antiguos equipos de medida.

Sin embargo, el Gobierno decidió demorar la subida tarifaria prevista para julio al mes de octubre, fecha en la que "olvidó su compromiso de acabar con una tarifa que Facua considera injustificada".

Las eléctricas cobran 0,64 euros mensuales (0,54 más IVA) por el alquiler de unos equipos, algunos con más de 30 años, sobradamente amortizados por las eléctricas. El precio al que adquieren los contadores mecánicos en el mercado mayorista es de poco más de 10 euros, por lo que en menos de 20 meses están cubiertos con la cuota.

Además, añade Facua, "las compañías ni siquiera han invertido en revisiones periódicas a todos los usuarios para verificar el estado de los contadores, ante la pasividad de los sucesivos gobiernos".

La asociación denuncia que mientras siguen cobrando por el alquiler de los contadores mecánicos, las eléctricas están incumpliendo el plan de sustitución aprobado hace tres años por Industria. Y es que a finales de 2010 cada distribuidora eléctrica debería haber sustituido un 30% del total de su parque de contadores de hasta 15 kW (kilovatios) de potencia contratada.

Con estos equipos, las compañías podrían realizar lecturas mensuales a distancia, sin necesidad de enviar operarios a los domicilios de los usuarios, eliminando así el desconcierto que provocan en los usuarios las lecturas estimadas que cada dos meses.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2010
CCB/caa