Autónomos
UPTA denuncia que el cambio en la ley de morosidad siga “atascado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este jueves que el cambio en la ley de morosidad sigue “atascado” y con ello, los autónomos se convierten en las “financieras de las grandes empresas”.
En un comunicado, la organización alertó de la situación por la que atraviesan “miles” de autónomos, que ven cómo se retrasa el pago por parte de las empresas a las que estos trabajadores venden sus productos y servicios y cómo los autónomos tienen que anticipar el IVA correspondiente.
A juicio del responsable de UPTA, Eduardo Abad, “el retraso en abordar un cambio en profundidad de la ley de morosidad que determine claramente los tiempos de pago de las facturas emitidas y regule el hasta ahora inexistente sistema sancionador, obliga al colectivo a costear sus operaciones financieras y además el Estado les esté concediendo un crédito fiscal al que los autónomos y pequeños negocios no podemos acceder”.
Según UPTA, hay clientes que pagan a sus proveedores incluso a 200 días y “lo grave no es sólo la espera que se produce a la hora de cobrar la factura, el gran problema es el anticipo del IVA correspondiente que obliga al autónomo al adelanto de cantidades económicas, además de ser testigo de cómo estas grandes empresas deducen en el trimestre en el que reciben la factura como gasto una cantidad que aún no han abonado a su proveedor”.
Esta organización de autónomos denunció que en la ley de morosidad se han realizado “parches” como el sistema de devengo de caja.
UPTA señaló que en las negociaciones sobre las modificaciones, los grupos le han trasladado que no existe un consenso suficiente para eliminar los denominados pactos entre empresas, para que la parte predominante (cliente) no pueda ejercer una posición de fuerza sobre su proveedor.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2019
MMR/ecr