Venezuela. Sanchez reconoce a Guaidó su “coraje” pero le indica que la “vía” son unas elecciones
- Guaidó asegura que Sánchez le respalda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este jueves al autoproclamado como presidente de Venezuela Juan Guaidó su “coraje” al tiempo que le trasladó que la convocatoria de elecciones libres es "la vía capaz de lograr una solución no traumática en Venezuela”.
Guaidó comentó en Twitter la conversación que mantuvieron ambos y afirmó que el presidente Sánchez le ha transmitido en conversación telefónica su “total respaldo”. Guaidó explicó que acababa de recibir una llamada de Sánchez en la que pudo explicarle “la lucha que emprendimos junto a toda Venezuela, para lograr un Gobierno de transición y tener elecciones libres”. “Ante eso el presidente me confirmó su total respaldo”, señala Guaidó en este mensaje en Twitter.
Por su parte, según informó Moncloa, desde Davos el presidente llamó por teléfono a Guaidó y mantuvieron una conversación de “diez minutos, en la que le trasladó “su reconocimiento por el coraje con el que está comportándose en esta situación”.
Sánchez defendió durante su llamada la “legitimidad” de la Asamblea Nacional venezolana y explicó a Guaidó el comunicado conjunto de la Unión Europea, en el que se apuesta por “una posición común en favor de la celebración de elecciones libres, que permitan expresarse democráticamente al pueblo venezolano, y un rechazo rotundo del uso de la violencia y de la fuerza”.
Previamente, el presidente se había reunido con los presidentes de Colombia, Ecuador y Costa Rica, tres países que sí han reconocido a Guaidó su legitimidad sumándose a la lista de países que encabeza Estados Unidos.
En la reunión, según la versión trasladada por Moncloa, Sánchez ha “defendido” la posición de la UE, el reconocimiento de la “legitimidad de la Asamblea Nacional” y la apuesta por “elecciones libres, como la vía capaz de lograr una solución no traumática en Venezuela”.
Los presidentes latinoamericanos, por su parte, han reconocido el “papel fundamental de equilibrio y solución que juega España en este momento”, en su papel de “actor principal” tanto ante la Unión Europea como ante la comunidad de países iberoamericanos.
CALVO, DESDE SEVILLA
En términos parecidos se pronunció desde Sevilla la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, al defender que “afianzar y mejorar el futuro de la democracia en Venezuela” implica “elecciones libres, seguras jurídicamente y en las que los venezolanos sean protagonistas de su propio sistema político”.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2019
MML/MFN/gja