Cultura baraja la “traumática” opción de quitar licencias a la SGAE
- Se da dos semanas para intervenir la sociedad de autores tras no arreglar sus Estatutos de acuerdo a la ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura y Deporte iniciará el proceso para intervenir la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en un plazo aproximado de dos semanas, y baraja la “traumática” opción de retirar temporalmente sus licencias para el reparto de derechos de autor, después de que la entidad no aprobara la reforma de sus Estatutos en arreglo a la ley.
Así lo dijo el ministro José Guirao en una rueda de prensa convocada para abordar el presupuesto cultural en el exterior junto al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell. El titular de Cultura se manifestó sobre la reforma de los estatutos de la SGAE, que no salió adelante en la Asamblea de diciembre, y anunció las dos opciones de intervención.
La “más normal” sería, a juicio de Guirao, recurrir a la Justicia para cambiar los estatutos, adaptar los criterios de reparto de derechos entre los socios y habilitar un sistema de voto electrónico en condiciones, aunque reconoció que esta vía judicial puede alargar el proceso “cerca de un año”.
Por eso, el ministro considera “otra medida que nos gusta menos” y que definió como “traumática”, y que pasa por retirar temporalmente las licencias a la SGAE para alguna de sus competencias como el reparto de los derechos por propiedad intelectual de los autores y editores. “Al quitar la licencia a una actividad privada, es un hecho más traumático”, dijo.
En este sentido, José Guirao calculó que en dos semanas, aproximadamente, sabrá qué opción seguir para intervenir a la sociedad de autores y editores, que recurrió por vía judicial el requerimiento ministerial para adaptar sus estatutos y que, según el ministro, la SGAE no va a retirar.
“Yo les hice una pregunta, ‘habéis hecho un recurso judicial contra el requerimiento en base a ese buen talante, ¿lo vais a retirar? Dijeron que eso lo que diga la asesoría jurídica”, explicó el ministro, que se reunió con la dirección de la SGAE después de que tomara posesión su nuevo presidente, el músico José Ángel Hevia.
El Ministerio de Cultura y Deporte había instado en varias ocasiones a la Sociedad General de Autores y Editores a que reformara sus estatutos, ya que la entidad está obligada a adaptarse a la Ley de Propiedad Intelectual y la directiva europea. Al no conseguir los votos suficientes para cambiarlos, el Ministerio intervendrá la SGAE.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2019
GIC/MST/gja