Madrid

Madrid registra en 2018 los mejores datos en rendimiento y rentabilidad hotelera de los últimos 18 años

Madrid
SERVIMEDIA

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y STR presentaron este miércoles en el marco de Fitur las conclusiones del estudio ‘Rendimiento en Madrid, un mercado al alza’. Según se desprende del mismo, Madrid cerró 2018 con el mayor crecimiento en los tres indicadores de rendimiento y rentabilidad hotelera de los últimos 18 años.

Según los datos que maneja STR, habría que remontarse al año 2000, incluso antes de los años de bonanza previos a la crisis global financiera, para ver un rendimiento similar en ocupación (74%), en precio medio diario o ADR (109€) y en ingresos por habitación disponible o RevPAR (81€).

Además, este informe pone de manifiesto que Madrid no solo mantiene su posición como uno de los destinos de negocios más importantes de Europa, sino que avanza a muy buen ritmo para convertirse en un potente destino de ocio.

El gerente de mercado de STR para España y Portugal, Javier Serrano, explicó durante la presentación que en octubre de 2018 la ciudad batió record históricos de rendimiento en los tres indicadores al mismo tiempo siendo la ocupación del 85,5%, el precio medio diario o ADR de 138,5 euros y los ingresos por habitación disponible o RevPAR de 119 euros.

Respecto al comportamiento registrado por la industria hotelera española en general, Serrano indicó que sigue en auge “a pesar de los obstáculos”, con una ocupación del 74% (-0,3%), un ADR de 114 euros (-0,4%) y un RevPAR de 84 euros (-0,3%) en el acumulado del año hasta diciembre de 2018.

En este sentido, el informe ‘Rendimiento en Madrid, un mercado al alza’ destaca el buen comportamiento de los mercados urbanos y de interior con importantes aumentos de RevPAR en ciudades como Bilbao (+12,5%), Zaragoza (+12,3%), Valencia (+10,9%) y Málaga (+10,1%).

Por otro lado, la recuperación de aquellos destinos competidores afectados años atrás por la inestabilidad política y de seguridad ha hecho que determinados mercados, como el de las Islas Canarias, hayan registrado descensos de hasta el 4,8% en ocupación y del 3,7% en ADR, según explicó el gerente de mercado de STR para España y Portugal. Respecto a Barcelona, el estudio apunta a la inestabilidad socio-política como principal motivo para que el RevPAR haya disminuido un 4,1%, impulsado principalmente por caídas en ADR del 3,2% en el acumulado del año.

“Los datos que ha registrado Madrid, son un claro ejemplo de todo el potencial que tiene nuestro destino. El comportamiento positivo registrado durante el pasado ejercicio obedece, en gran parte, a los esfuerzos que lleva haciendo el sector hotelero desde hace años por impulsar la imagen de los establecimientos de la capital tanto dentro como fuera de nuestras fronteras”, señaló la secretaria general de la AEHM, Mar de Miguel.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2019
EAS/gja