Telecomunicaciones
Sabadell no apuesta por la compra de Euskaltel por Orange a corto plazo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Banco Sabadell no ve un escenario a corto plazo que apunte a la adquisición de Euskaltel por Orange.
Después de que la operadora francesa aclarara este lunes a la CNMV que no contempla ahora una OPA sobre el 100% de Euskaltel, Sabadell publicó un análisis en el que asegura que la operación no tendría problemas regulatorios, ya que se seguirían manteniendo cuatro operadores en el mercado, con el segundo operador en España, Orange, comprando el quinto, Euskalte, ni tampoco tendría problemas financieros para Orange.
Sin embargo, el banco no ve la operación a corto plazo por varias razones. La primera, que Orange ya se “beneficia” del éxito de Euskaltel gracias a su acuerdo de operador virtual, lo cual limitaría significativamente las sinergias.
Además, los múltiplos actuales de Euskaltel se sitúan muy por encima de los de Orange, y esa diferencia se incrementaría con la prima de OPA, "lo que restaría atractivo a la operación".
Sabadell también observa como negativo de la operación que los márgenes actuales de Euskaltel (<48%) se sitúan también muy por encima de los de Orange en España (31,6%), lo que unido a los números exigentes del plan estratégico de Euskaltel, "supondrían un autentico reto para Orange, que creemos, también podría dificultar la operación".
Otras razones son que Orange tendría que integrar la red de cable de Euskaltel (R, Telecable y Euskaltel) con su red de fibra, los derechos del futbol que actualmente ofrece Orange y no Euskaltel supondrían otro lastre para la rentabilidad de la operación, y por último, se exigiría una prima importante que podría restar atractivo a la operación.
Sabadell sí cree que se produciría un impacto positivo para la acción de Euskaltel, que se ve como "claro 'target' de consolidación en España" en un entorno regulatorio que tras la aprobación de la fusión de T-Mobile y Tele2 en los Países Bajos podría verse más laxo.
Respecto a Orange, aventura que la acogida en bolsa sería negativa por el alto precio que supondría. "La operación se justificaría por un intento de reforzar aún más su posición competitiva en España (segundo mercado, que representa el 13% del Ebitda), donde la fuerte competencia vista a finales de 2018 ha supuesto una desaceleración de sus ventas de 2018", agregan los analistas de Sabadell.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2019
JRN/pai