Industria
Los pedidos industriales se dispararon en noviembre un 25,1%, pero la facturación bajó un 0,5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pedidos en la industria crecieron en noviembre un 25,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, pero la cifra de negocios en este sector disminuyó un 0,5%, según informó este lunes el INE.
La tasa de pedidos fue 16,1 puntos superior a la de octubre. Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la varación interanual se situó en el 22,3%, 15,6 puntos superior a la de octubre.
Por destino económico de los bienes, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan tasas anuales positivas en tres de los cinco sectores analizados. Destaca el aumento de Bienes de equipo (82,4%).
Por destino geográfico de las ventas, dos de los tres mercados analizados presentan tasas anuales positivas en noviembre. Destaca el aumento del 18,2% en la zona no euro del mercado exterior.
Las entradas de pedidos aumentaron respecto a noviembre de 2017 en ocho comunidades autónomas y disminuyeron en nueve.
Los mayores incrementos se producen en Región de Murcia (+635,0%), Andalucía (+28,2%) y Galicia (+9,3%). Y los mayores descensos en País Vasco (−17,0%), Illes Balears (−14,0%) y Castilla y León (−10,4%).
FACTURACIÓN
En cuanto a la facturación industrial, el Índice General de Cifra de Negocios experimentó una variación anual del 0,5%, 7,7 puntos inferior a la de octubre.
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la tasa anotó una variación del 0,7% respecto al mismo mes del año anterior. Es una diferencia de 4,1 puntos inferior a la de octubre.
Por destino económico de los bienes, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan tasas anuales positivas en tres de los cinco sectores analizados. El mayor aumento se da en Energía (17,5%).
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2019
JRN/pai