El Gobierno advierte que "no saldrán medidas concretas" del Pacto de Toledo
- Valeriano Gómez afirma que el Gobierno "no puede renunciar" a retrasar la edad de jubilación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, advirtió este viernes de que de la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo "no saldrán medidas concretas" para la reforma de las pensiones, sino sólo "orientaciones generales".
En rueda de prensa tras reunirse con las comunidades autónomas para tratar sobre las políticas de empleo, Gómez subrayó que "lo que ahora toca es discutir orientaciones generales, no medidas concretas", y añadió que "así es como lo hemos hecho siempre".
El ministro explicó que será a continuación, en la negociación con los agentes sociales, cuando se propongan las medidas concretas.
Según Gómez, el Pacto de Toledo "no entra en el detalle de ninguna medida, pero deja claro de por dónde deben ir". "Las medidas concretas vendrán en la discusión del Gobierno con los interlocutores sociales", añadió.
Por otro lado, el ministro explicó que el Gobierno ha "invitado" a los grupos parlamentarios a acelerar la negociación porque "ya es el momento de concluir".
Así, recordó que la negociación está manteniendo un ritmo similar al de 2005 y subrayó que "no queremos perder más tiempo que entonces".
En cuanto a su propuesta de retrasar la edad legal de jubilación a los 67 años, Gómez aseveró que el Gobierno mantiene una "actitud abierta", pero agregó que "nunca renunciara a las reformas".
"La posición del Gobierno es de diálogo, pero también es de que el alargamiento de la edad de jubilación es una de las grandes posibilidades" para garantizar el futuro de las pensiones.
No obstante, admitió que "no es la única" posibilidad y añadió que el Ejecutivo "contempla un amplio abanico de posibilidades". Sin embargo, reiteró que el Gobierno "no puede renunciar a esa propuesta de retrasar a 67 años la edad legal de jubilación".
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2010
MFM/gfm