EUROPA REDUJO DE FORMA "SIGNIFICATIVA" LAS IMPORTACIONES DE GAS RUSO EN 2009

MADRID
SERVIMEDIA

Las importaciones de gas ruso por el conjunto de Europa experimentaron una bajada "significativa" en 2009, según informó hoy la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

En este sentido, cabe recordar que, a principios de este año, se produjo la llamada "guerra del gas" entre Rusia y Ucrania, que dejó sin aprovisionamiento de gas a gran parte del continente europeo.

Según datos de la CNE, los aprovisionamientos de gas natural licuado (GNL) en Europa experimentaron un crecimiento del 10,2% entre enero y junio, con respecto al mismo período del año pasado, debido al aumento de importaciones desde Reino Unido, Bélgica y Francia.

En cambio, se vieron atenuados por el descenso de las importaciones de España, que redujo su proporción un 13% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Entre enero y junio de 2009, la demanda del mercado gasista español presentó un descenso del 15,3% con respecto al mismo período del pasado año, principalmente a causa del descenso del 23% en la demanda para el sector eléctrico y, también, por una bajada del 10% en la demanda convencional.

Según concluyó hoy el Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), en el mes de junio el descenso de la demanda de gas en España se moderó y disminuyó un 6% en comparación con el mismo mes del año anterior, situándose el consumo en 32,4 TWh (teravatios/hora), principalmente como consecuencia del menor consumo industrial y, en menor medida, de la menor generación eléctrica respecto a 2008.

En el primer semestre del año, el mercado español se abasteció de un conjunto de 12 países. El principal país aprovisionador fue Argelia, con un porcentaje del 30,5%. Egipto (15%), Trinidad y Tobago (12,5%), Qatar (12%), Noruega (11%) y Nigeria (10,6%) completan el grupo de países más importantes en la estructura de abastecimiento.

La proporción de gas procedente de Noruega, Egipto, Trinidad y Tobago y Libia aumentó con respecto al mismo periodo del año anterior. Por el contrario, la proporción de gas procedente Argelia, Nigeria y Qatar disminuyó. Especialmente notable fue la bajada de gas importado desde Nigeria (-28.841 GWh), suponiendo un descenso del 57% respecto al gas importado en el primer semestre de 2008.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2009
CCB/lmb/isp