Impuestos
Gestha apoya las tasas 'Google' y 'Tobin', pero ve sobrevalorada la previsión de recaudación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, valoró hoy de forma positiva los nuevos impuestos sobre transacciones financieras y servicios digitales, porque cree que dotarán al sistema tributario de una mayor equidad y suficiencia, aunque advierten sobre las dificultades que conllevará su control.
Los técnicos de Hacienda rechazan las críticas del sector 'tech' a la 'tasa Google' porque el importe que las tecnológicas pagarán será "un gasto deducible en el impuesto sobre Sociedades, lo que evita cualquier tacha de doble imposición".
"Asimismo, el tipo impositivo del 3% sobre los ingresos de publicidad, servicios de intermediación y venta de datos online es el recomendado por la Comisión Europea, lo que aportará muy poca recaudación en relación a los multimillonarios beneficios eludidos en España y enviados a los holdings de estas empresas", añade Gestha en un comunicado.
Respecto al impuesto a las transacciones financieras, con el que el Gobierno estima recaudar 850 millones de euros gravando al 0,2% las operaciones de compraventa de acciones de empresas españolas con una capitalización bursátil superior a 1.000 millones de euros, los técnicos recuerdan que once países de la UE, entre ellos España, hace ya varios años que acordaron su implantación mediante el procedimiento de cooperación reforzada, guiados por el consenso internacional sobre la conveniencia de que el sector financiero aporte una contribución más equitativa, dada la escasa tributación a la que está sujeta.
Y si bien es cierto que hoy es cuando se ha aprobado el proyecto de ley para crear la conocida como 'tasa Tobin', Gestha recuerda que en 2013 el anterior Gobierno mandó a Bruselas una previsión de ingresos de este impuesto en el plan presupuestario, por lo que opina que su implementación está en línea con dicho proceso y con la decisión adoptada por otros miembros de la UE, pese a que aún no se ha materializado dicho acuerdo de los otros diez Estados del procedimiento de cooperación reforzada aprobado al respecto.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2019
JRN/gja