Banca
Caixabank quiere prescindir del 7,3% de la plantilla en España y ampliar las aperturas por la tarde
- Plantea 2.157 salidas y cerrar 793 oficinas en todo el país, pero excluye de la reestructuración a Barcelona y Teruel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Caixabank quiere dar un vuelco a su red con una apuesta por las megaoficinas, abrir todas sus sucursales urbanas por la tarde durante varios días a la semana y retirar la figura del subdirector en los locales pequeños para bajar costes, indicaron fuentes sindicales.
La estrategia la detalló hoy la entidad en la reunión mantenida con los sindicados, donde ha planteado la intención de prescindir de 2.157 empleados, lo que equivale al 7,36% de su plantilla en España, integrada por unos 29.280 trabajadores.
El grueso del ajuste afectará a la red, con 1.913 de las salidas del personal de oficinas, y el resto de otros departamentos. En el grupo, en su conjunto, trabajan unas 37.500 personas, incluidas las de la filial en Portugal y sucursales extranjeras.
El ajuste se enmarca en el nuevo modelo de red en el que vertebrará su plan estratégico 2019-2021, al apostar por las megaoficinas Stores, que el banco adelantó que se traducirá en la clausura de 821 sucursales, equivalentes al 18% de su actual red.
En la reunión ha limitado, sin embargo, los cierres a 793 oficinas, un 17,9% de la red urbana, detalla en su cuenta de Twitter CCOO.
Se volcará, en contrapartida, en las macrooficinas Store, abastecidas de mayor número de profesionales, con jornada de atención al público hasta la tarde y que han demostrado mayor rentabilidad para el grupo.
La intención es alcanzar unas 700 sucursales de este tipo Store, frente a las 600 proyectadas por el banco en un inicio y contar con otras 100 de la tipología 'Bussiness Bank'.
El ajuste no afectará a las 1.100 oficinas de Agrobank que la entidad tiene en localidades con menos de 10.000 habitantes, pero también quiere alcanzar acuerdos con los sindicatos para garantizar su viabilidad.
Una fórmula para abaratar el coste de las sucursales planteada es eliminar en las oficinas de menos de cuatro trabajadores la figura del subdirector y los segundos presponsables.
Según los sindicatos, el banco deja fuera de la reestructuración a Teruel y Barcelona.
La entidad ha justificado la adaptación a un escenario de menor negocio con el estancamiento del crédito, tipos de interés bajos y el deterioro del ratio de eficiencia, unido a la nueva realidad donde el cliente apuesta cada día más por los servicios digitales.
Dentro de esta nueva estrategia el banco ha propuesto a los sindicatos ampliar el horario de atención al público por las tardes "en todas las oficinas".
Así, plantea que todas las sucursales urbanas abran por la tarde los martes y jueves hasta las 18.45 horas entre los días 15 de septiembre y 30 de junio (el horario en el resto del año sería hasta las 14.45 horas, sin jornada de tarde. La hora de inicio en todos los casos es a las 8.15 horas).
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2019
ECR/caa