Las empresas del Estado ganarán 2.958 millones, un 3,14% más
- Seittsa multiplicará por casi tres sus pérdidas tras asumir las autopistas quebradas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las compañías y entidades públicas no financieras conseguirán un beneficio total de 2.958 millones de euros este año, cuantía que implica una mejora del 3,14% sobre la proyección recogida en los presupuestos del pasado ejercicio y que daban un recorrido al alza del 12% a su ganancia conjunta.
Así figura en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 presentados este lunes por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados.
La mayor contribución se la atribuye a la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), con 1.863 millones esperados en beneficios, ligeramente inferior a los proyectados en las anteriores cuentas (caen un 0,37% frente a 1.870 millones previas).
SEPI, LA MEJOR EVOLUCIÓN
El mejor comportamiento lo espera del Grupo Sepi, con una progresión del 164,18% en el beneficio, hasta alcanzar los 391 millones; y en el Grupo Puertos, ya que confía que gane 247 millones de euros (+29,31%).
La evolución más desfavorable que anticipa es, en contrapartida, en la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seittsa) donde augura pérdidas por valor de 480 millones frente al resultado negativo de 178 millones fijado en las cuentas del ejercicio anterior.
El empeoramiento se produce después de que haya asumido las autopistas quebradas y en previsión, también de que acometa, inversiones por valor de 433 millones en carreteras.
El operador ferroviario Adif, en cambio, reducirá sus pérdidas desde 199 a 117 millones, aunque Adif-Alta Velocidad las aumentará un 5,67%, hasta alcanzar unos números rojos de 242 millones.
Los presupuestos proyectan un beneficio para el Grupo Renfe-Operadora de 60 millones, frente a los 63 millones asignados en las cuentas de 2018; y espera que Paradores de Turismo reduzca su ganancia a 7 millones desde 18 millones y Enaire las eleve un 2,86%, hasta los 1.402 millones.
La Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre mejorará a su vez el resultado con un beneficio esperado de 21 millones frente a los 15 millones estimados en el anterior presupuesto.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2019
ECR/IPS/MMR/gja