Cataluña
Montero asegura que los Presupuestos son “magníficos” para Cataluña pero que aún no conoce la valoración de PDECat y ERC
- Asegura que "hay margen" para mejorar los PGE durante la tramitación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este lunes que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 incluye unas “magníficas cuentas” para Cataluña, pero que aún no conoce la valoración sobre las mismas de PDECat y ERC, formaciones de las que el Gobierno requiere el voto para aprobar el proyecto.
En la rueda de prensa de presentación de los Presupuestos de 2019 en el Congreso de los Diputados, Montero señaló que los representantes de las formaciones independentistas “a veces sorprenden con declaraciones favorables y otras veces son desfavorables”, por lo que indicó que su posición no se sabrá hasta que llegue la votación.
La ministra de Hacienda aseguró que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 cumplen en materia de inversión en las comunidades autónomas con todas aquellas que establecen en sus Estatutos de forma “clara” que dicha inversión debe ser equiparable a su peso en la economía.
Preguntada sobre el margen para “seducir” a las formaciones independentistas y que otorguen su apoyo a los Presupuestos, la ministra aseguró que “seguro” que hay posibilidad de mejorar el proyecto durante su tramitación, pero no sólo en lo referente a Cataluña y su financiación e inversiones.
En este sentido, la ministra insistió en hacer un llamamiento también a PP “y de forma expresa” a Ciudadanos, recordando que “muchas medidas en estos PGE antaño formaron parte del acuerdo” que PSOE y Ciudadanos firmaron en 2016 en el intento de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, por lo que, consideró, “deberían al menos abstenerse”.
“Ninguna formación que busque el interés del país puede sustraerse del apoyo a estos PGE y si lo hace será porque buscan su propio interés”, afirmó Montero, para añadir que “apoyar los PGE no es apoyar al Gobierno de Sánchez” y hacer un llamamiento “a la responsabilidad” de todas las formaciones.
INVERSIÓN EN CATALUÑA
El Gobierno ha proyectado una inversión real en Cataluña de 2.251 millones de euros este año, cuantía que equivale a aumentar un 67,79% la partida de 1.349,59 millones consignados en los Presupuestos de 2018.
Su asignación supondrá ahora el 16,8% del total de los 12.181,94 millones de euros previstos en inversión real para el conjunto de las autonomías, frente al 13,3% que venía representando en los últimos años. Montero justificó la aportación en cumplimento de sus Estatutos, que, en el caso de Cataluña, establece que debe recibir inversión en función de su contribución al PIB nacional.
Para conseguirlo, el Gobierno engorda su partida en 701,41 millones, provocando que la progresión de esas inversiones crezca en Cataluña a un ritmo que más que duplica el registrado por el conjunto de la partida, ya que el presupuesto total crece un 20,27% sobre las cuentas formuladas para 2018. La partida para Cataluña incluye 200 millones en transferencias para licitación de obras que se acordaron que se transferirían a la Generalitat para infraestructuras, detalló Montero.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2019
IPS/MMR/ECR/caa