Madrid

El Ayuntamiento de Valdemoro abre un proceso para estabilizar 33 plazas de funcionarios públicos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Valdemoro, con el acuerdo aprobado por la Junta de Gobierno del pasado 31 de diciembre, ha iniciado el procedimiento para poner en marcha el plan de estabilidad en el empleo público del Consistorio.

El Ayuntamiento informó que se trata de una medida que tiene como finalidad garantizar las potestades públicas y estabilizar y regularizar las plazas de los laborales temporales, de modo que puedan optar a su fijeza como funcionarios de forma definitiva mediante un proceso selectivo que garantice los principios constitucionales de libre concurrencia, igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

El Consistorio cuenta con 554 empleados, de los que 151 han pasado por un proceso selectivo: 140 son funcionarios y 11 laborales fijos. Los 403 restantes son empleados que en su gran mayoría ocupan un puesto de laborales temporales que han accedido al puesto sin pasar por procesos selectivos tal y como exige la ley.

Por ello, para el Gobierno local es “esencial” cumplir con la Constitución y con lo que en Derecho rige para el acceso a la función pública, que fija que el ejercicio de las potestades públicas o la salvaguarda de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas corresponden exclusivamente a los funcionarios, “algo que en la Administración Local de Valdemoro no puede asegurarse con la actual estructura de la plantilla”.

En este contexto se produce la convocatoria de 33 plazas para cubrir puestos de funcionarios, actualmente desempeñadas por personal laboral de carácter temporal que accedieron a las mismas sin proceso selectivo.

La consolidación de estos puestos de trabajo afecta a 10 destinos del grupo A1 de funcionarios, tanto técnicos de administración general como de la escala especial que cubrirán plazas de técnicos jurídicos (2), innovación y TIC (1), salud (1), deportes (1), medio ambiente (1), arquitectos (2), ingeniero de caminos (1) y mujer (1).

Las otras 23 plazas se reparten entre funcionarios de administración general y de administración especial del grupo 2 que pretende cubrir 10 puestos de técnicos de gestión, seis de arquitecto técnico, cuatro de ingenieros y otros tres de técnicos de administración especial de desarrollo local, cultura y consumo.

Una vez se publique la oferta pública de empleo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) se inicia un camino que pasa por aprobar las respectivas convocatorias y sus bases específicas, a partir de las cuales comenzarán los procesos selectivos que habrán de cumplir los principios constitucionales anteriormente citados.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2019
DSB/pai