Infancia

Aldeas Infantiles reparte 10.000 raciones de su roscón solidario, que cumple 30 años

Madrid
SERVIMEDIA

Aldeas Infantiles SOS repartió este sábado en la Puerta del Sol de Madrid 10.000 raciones de su roscón solidario, que este año cumple 30 años.

Este dulce gigante, de 1.500 kilos y elaborado como cada año por Panaderías Orio, fue degustado por los ciudadanos que se acercaron a la Puerta del Sol junto a una taza de chocolate caliente en el transcurso de un evento amenizado por el presentador de Hit FM Pablo Marbán y por la actuación del grupo de rock familiar Top of the Class.

Aldeas Infantiles también repartió 2.000 globos entre los más pequeños y varios pintacaras dibujaron estrellas azules en los rostros de los asistentes, un gesto con el que la organización ha querido dar visibilidad a los miles de niños que no pueden disfrutar de la Navidad junto a los suyos.

PROTECCIÓN

A este respecto, el presidente de la organización en España, Pedro Puig, recordó que uno de cada 25 niños en España está en riesgo de perder el cuidado de sus padres y casi 44.000 ya forman parte del sistema de protección. “Mientras estas cifras sigan existiendo, quedará trabajo por hacer en materia de protección a la infancia”, manifestó, al tiempo que advirtió de que el desarrollo emocional, físico y mental de estos niños, además de su futuro, “está en grave riesgo”.

La trigésima edición del Roscón de Reyes de Aldeas Infantiles coincidió con la celebración del 30 aniversario de la aprobación por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas de la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado internacional que, según la ONG, “marcó un antes y un después en el reconocimiento y la protección de los derechos de la infancia”.

El año 2019 también marcará el décimo aniversario de la adopción por consenso en la Asamblea General de Naciones Unidas de las Directrices sobre las Modalidades Alternativas del Cuidado de los Niños, que, según subrayó Aldeas Infantiles, ofrecen orientación a los Estados y a los actores involucrados para velar por que los niños y jóvenes sin cuidado parental o en riesgo de perderlo reciban la protección y el apoyo adecuados y se eviten desintegraciones familiares innecesarias.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2019
MJR/caa