Lantania, el 'nuevo Isolux', prevé multiplicar por cinco su facturación para 2022
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Lantania, el grupo de infraestructuras fundado con la compra del negocio de construcción, agua y energía a Isolux Corsán por parte de un equipo de directivos, proyecta cerrar 2018, su primer año de actividad, con beneficio operativo y multiplicar por cinco su facturación en los próximos cuatro años.
Son los grandes números del Plan Estratégico 2022 diseñado con el asesoramiento de PricewaterhouseCoopers (PwC), en el que contempla acometer inversiones por valor de 11 millones y abrirse camino en la internacionalización.
La hoja de ruta dibuja dos escenarios: uno conservador y base donde proyecta alcanzar una facturación de 145 millones de euros en 2022, y otro más favorable que elevaría dicha cuantía a 200 millones, frente a los 40 millones previstos en su primer ejercicio.
El programa refleja el posicionamiento, los planes de acción y los objetivos de Lantania para este periodo y establece tres líneas principales de actuación, informó hoy la compañía.
La primera se enfocaría en la mejora en operaciones y en la eficiencia de la empresa a través de la reducción de costes, mejoras de calidad de servicio y reducción de tiempos de desarrollo.
El segundo eje fija la transformación estratégica, redefinición de objetivos de negocio y creación de nuevas competencias, en su núcleo; y la tercera línea estratégica será revitalizar la compañía mediante "la anticipación y adaptación a los cambios".
El plan supone “un excelente ejercicio que pone negro sobre blanco las principales líneas de acción estratégicas para los próximos años y un paso más en la dirección adecuada para la consolidación y el crecimiento de la compañía”, refirió el presidente de Lantania, Federico Ávila.
Entre las principales metas fija el desarrollo en el mercado internacional, para lo que acaba de impulsar un grupo de trabajo interno, y colocarse entre las 10 principales compañías de infraestructuras de España en tres años.
Con el presupuesto de 11 millones de euros previsto para inversiones prevé acometer la adquisición de nuevos negocios, compra de activos e inversiones en mejoras tecnológicas productivas y medidas de transformación corporativa.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 2019
ECR/caa