Los embalses terminan 2018 con casi un 45% más de agua que el año pasado
- Están al 55,2% de su capacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pantanos españoles almacenan 30.974 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, lo que supone un aumento del 44,80% en comparación con la última semana de 2017.
Con respecto a la semana pasada, la reserva hídrica aumenta un 0,3% y a 26 de diciembre de 2018 se sitúa en el 55,2% de su capacidad total. Según el Ministerio para la Transición Ecológica, 2018 termina con una cantidad de agua embalsada algo inferior a la media del registro histórico (31.585 hm³) que arranca en 1990.
En cuanto a la distribución geográfica, Los niveles más altos se encuentran en los embalses del interior de Cataluña (están al 89,8% de su capacidad); de la cuenca del Tinto, Odiel y Piedras (83,4%); de las cuencas internas del País vasco (76,2%); del Cantábrico Oriental (75,3%), y de la costa gallega (74,1%).
En el extremo opuesto se encuentran las cuencas del Segura y del Júcar, que se encuentran al 23,6 y al 34% de su capacidad, respectivamente. Los pantanos del Cantábrico Occidental están al 61,8% de su capacidad, y los del Miño y el Sil, al 54,2%.
En la cuenca del Duero, la reserva hídrica supone un 54,4% de la capacidad total de almacenamiento; en el Tajo, un 52,4%; en el Guadiana, un 53,6%; en la cuenca de Guadalete-Barbate, un 64,9%; en la del Guadalquivir, un 53,6%; y en la cuenca Mediterránea Andaluza, un 66,3%
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2018
AGQ/gja