Salud

Joaquín, Rubén de la Red y otros futbolistas piden fondos para acondicionar una residencia de niños con fallo intestinal

-Impulsada por la asociación NUPA

Madrid
SERVIMEDIA

Los futbolistas Joaquín, Rubén de la Red, Sergio León, Dani García, Toché, Alberto Rivera o Ane Bergara y periodistas deportivos como Tomás Roncero, Mónica Marchante o Cristina Cubero, junto al presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles, David Aganzo, y varios niños de la asociación NUPA protagonizan un vídeo presentación de la residencia de acogida ‘Igual que en Casa’, con el que la organización pide fondos para su acondicionamiento.

El vídeo se proyectó durante un acto celebrado este jueves en el Hospital Universitario La Paz de Madrid que la Asociación NUPA aprovechó para dar a conocer los principales proyectos impulsados a lo largo del año 2018.

Entre ellos, destaca la residencia, destinada a mejorar la calidad de vida de los niños con nutrición parenteral y trasplante multivisceral y cuyo objetivo es que una veintena de familias con niños con enfermedades crónicas puedan tener un hogar cerca del hospital, que estará ubicado en la antigua sede de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).

El proyecto de la residencia nace tras el convenio firmado con la AFE y La Paz, cuyo subdirector gerente, Javier Cobas, defendió que un recurso "que ofrezca confianza, cercanía y apoyo para las 400 familias de los pacientes con fallo intestinal que vienen de fuera de Madrid es importante para que las familias estén centradas en luchar contra su enfermedad”. Por su parte, David Aganzo aseveró que se trata de un “partido duro, pero seguro que lo vamos a ganar”.

En el transcurso del acto también se presentó el Calendario Solidario Grandes Héroes 2019, en el que han participado Mónica Cruz, Leo Harlem, Juan y Medio, Rafael Amargo, Esther Vaquero, Santiago Cañizares, Karlos Arguiñano, Ana Milán, José Mota o el Padre Ángel.

A este respecto, Alba Santos, directora de NUPA, resaltó la importancia que tiene el trabajo del enfermero y reconoció la “suerte” que tiene la asociación de contar con “excelentes profesionales, pero aún mejores personas, capaces de dedicar tiempo a que cada niño tenga su propio Nupancito personalizado con la maquinaria o los cables que cada pequeño lleve durante su hospitalización”.

Unos muñecos que, a su juicio, se han convertido en una herramienta de humanización terapéutica, “que normalizan la enfermedad, promueven la donación de órganos y lucha contra la discriminación a aquellos niños con enfermedades raras a los que les ha tocado vivir una aventura diferente”.

El padre Ángel es el padrino de honor de la Asociación NUPA y de 'Los Nupancitos' que desde este jueves se pueden encontrar en las jugueterías Toy Planet y en la página web de NUPA ('www.somosnupa.org'). Los beneficios de su venta serán destinados a mejorar la calidad de vida de los niños con fallo intestinal.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2018
MJR/gja