OPA ENDESA

11.000 TEMPOREROS ESPAÑOLES TRABAJARÁN EN LA VENDIMIA FRANCESA, SEGÚN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 11.000 temporeros españoles viajarán este verano a Francia para participar en la campaña de la vendimia. Este dato que ofreció hoy UGT corrige la cifra que hace unos días anunció Comisiones Obreras y que situaba en 9.000 el número total de trabajadores. De este modo, no se producirá, según este último dato, un descenso respecto a otros años como apuntaba CCOO.

Los malos resultados que han caracterizado la campaña de la aceituna de Andalucía han sido la principal razón de que se desplacen más temporeros de los previstos inicialmente,procedentes fundamentalmente desde Jaén.

Este desplazamiento de temporeros jienenses ha compensado, según la secretaria de Migraciones de la Federación Agroalimentaria del sindicato, Ángeles Repilado, la fuga temporeros de la vendimia francesa hacia otras campañas como la de la fruta.

El principal atractivo de las campañas de fruta es su duración de aproximadamente dos meses, el doble de tiempo quela que caracteriza a la vendimia. Por ello, estos días están partiendo los primeros trabajadores de Jaén y Granada hacia la campaña de la manzana.

El salario que recibirán los vendimiadores dependerá de su categoría (cortador, vaciador o porteador) y del departamento francés al que acudan a trabajar. Dicho salario se establece en Comisiones Mixtas, habiéndose negociado ya los convenios colectivos de algunos departamentos.

Sin embargo, la remuneración no podrán ser inferior al salario mínimo interprofesional francés que es de 8,27 euros la hora, un 51% superior al del campo español que se sitúa en 5,47 euros.

Precisamente estos mejores salarios y las prestaciones familiares por hijos, hacen de Francia un destino rentable para los temporeros españoles al que acuden desde los años 70.

Por otra parte, UGT reiteró que para garantizar el cumplimiento de los derechos socio-laborales, es necesario que el trabajador exija al empresario francés su contratación en origen. Además aconsejó que los vendimiadores soliciten la tarjeta sanitaria europea para facilitar trámites tanto en origen como en destino.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2006
V