11-M. YA HAY 120 CADÁVERES IDENTIFICADOS

- 38 personas permanecen en estado muy crítico, 21 muy graves, 110 graves, 177 leves y 62 con pronóstico reservado

- Se han realizado 95 operaciones y atendido a un total de 1.463 afectados, de los que 575 han sido dados d alta

- El 80% del transporte de Cercanías está operativo, con un 70% de la media diaria de viajeros

MADRID
SERVIMEDIA

Los forenses han identificado ya a 120 cadáveres de los 198 fallecidos en los atentados terroristas de ayer en Madrid, según los datos facilitados por el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

Por otro lado, 38 personas permanecen en estado muy crítico, 21 muy graves, 110 graves, 177 leves y 62 con pronóstco reservado. En las últimas 24 horas se han practicado un total de 95 intervenciones quirúrgicas y atendido a 1.463 afectados, de los que 575 han sido dados de alta.

Ignacio González aportó estos datos esta mañana al término de la reunión del Gabinete de Coordinación del Ejecutivo regional, convocado a las 8,30 horas para analizar la evolución y seguimiento de los dispositivos de emergencia y sanitarios establecidos a consecuencia de los atentados terroristas.

González, que compareció en rueda d prensa acompañado de los consejeros de Justicia e Interior, Alfredo Prada, y de Sanidad y Consumo, Manuel Lamela, también informó de que el servicio de Cercanías funcionaba esta mañana con normalidad en un 80% de su capacidad, con una afluencia de viajeros de un 70% con respecto a la media de usuarios de un día normal.

En cuanto a las víctimas mortales, hasta el momento se han producido 104 órdenes judiciales autorizando la retirada de cuerpos del recinto de Ifema y han sido trasladados ya por sus failiares 88 fallecidos. El número de víctimas mortales contabilizado en las instalaciones habilitadas en el recinto de Ifema es de 198.

AGRADECIMIENTOS

González destacó el grado de colaboración entre las distintas administraciones, "lo que ha permitido dar respuesta a la grave situación que vivimos ayer". Además, recordó "la solidaridad y la respuesta" de los ciudadanos de Madrid, "que han contribuido de una manera extraordinaria a poder hacer frente a una situación muy difícil, no sólo en lo que serrefiere a donaciones de sangre, sino ofreciéndose voluntarios para trasladar a los heridos".

El vicepresidente hizo extensivo el agradecimiento, en nombre del Gobierno de Madrid, al resto de las instituciones y de comunidades autónomas, que desde el primer momento ofrecieron su apoyo para dar una respuesta a la situación, y expresó la gratitud del Ejecutivo y de todos los madrileños "a todas las personas y distintos servicios públicos que han estado trabajando y siguen trabajando denodadamente en estadifícil situación".

ATENCIÓN PSICOLÓGICA

Por otro lado, afirmó que en los próximos días y durante todo el tiempo que sea necesario se van a mantener los dispositivos establecidos para prestar atención psicológica a las víctimas, a las familias y a todas las personas que lo necesiten.

Además, se van a dar cursos especiales a los médicos y otros profesionales que se dedican a este tipo de tareas y a aquellos otros que voluntariamente se quieran incorporar, para dar una respuesta específica al traamiento de las personas que se han visto afectadas por los atentados.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2004
4