11-M. PEROTE JUSTIFICA LAACTUACION DEL GOBIERNO TRAS EL 11-M

MADRID
SERVIMEDIA

El ex jefe de Operaciones del CESID Juan Alberto Perote justificó hoy la actuación del Gobierno en las horas posteriores a los atentados del 11-M, ya que, a su juicio, una falta de "información inicial de cierto peso" para atribuir lo sucedido a los radicales islámicos llevó al Ejecutivo a dar crédito a la hipótesis de que quién estaba detrás era ETA.

Perote declaró a Servimedia que puede hablarse, por tanto, de una "mala interpretacón inicial" que llevó al presidente y a los ministros a culpar a la banda etarra de la acción criminal, pero, añadió, "ése error lo reconocieron ellos mismos".

El ex alto cargo del CESID, cuya condena en el "caso de las escuchas" ha sido anulada esta semana por el Tribunal Constitucional, añadió que las decisiones que tomó el Gobierno tras el 11-M "no son fáciles en función de información superficial".

En este sentido, destacó que la atribución de los atentados a ETA fue una opinión, sin que se tmara "ninguna decisión" en esa línea, ya que lo que se hacía era seguir investigando. "El opinar, el decir qué es lo que se creía", dijo al respecto, "no creo que sea ningún pecado ni a favor ni en contra, ni por parte de unos ni por parte de otros".

REPRESALIA IRAQUÍ

Por otra parte, respecto a la autoría del 11-M, Perote manifestó que, a su juicio, más que una acción de Al Qaeda puede tratarse de "una represalia por parte de los árabes hacia España" por el apoyo del Gobierno de José María Aznar a l guerra de Iraq.

Argumentó que responsabilizar a Al Qaeda es como hablar de la "conspiración judeo-masónica de hace años", y se refirió al dato, difundido por algunos medios de comunicación, en el sentido de que un alto responsable militar iraquí habría llegado a territorio español desde Marruecos antes de los atentados.

Aludió a que, para reforzar esta tesis, está el dato de los asesinatos en Iraq del miembros del CNI, antiguo CESID, y que las acciones del 11-M denotan un análisis muy detallado e la situación española, que es dudable que tuvieran la casi veintena de marroquíes detenidos hasta el momento por esta acción terrorista.

Por otra parte, Perote estimó "imprescindible" que España, en contacto con los otros países europeos, realicen un examen de los errores policiales, de información y de otro tipo que posibilitaron el 11-M. Estimó que esta investigación podría ser similar a la que se lleva a cabo en EEUU sobre el 11 de septiembre.

No obstante, señaló que esta evaluación de lo suedido debe ser compatible con actuaciones concretas, y apuntó que en este terreno los ciudadanos deben de ser conscientes "de que tenemos que sacrificar con un sentido democrático y de libertad alguna de nuestras libertades para podernos defender de esta amenaza terrorista".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2004
4