11-M. EL GOBIERNO ACTIVA UN PLAN DE SEGURIDAD POR LA "PERMANENCIA DEL RIESGO" DE ATENTADO TERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Ángel Acebes, anunció hoy la activación por parte del Gobierno de un plan de refuerzo de la seguridad por la "permanencia del riesgo terrorista" en España, que se irá poniendo en archa gradualmente durante los próximos días.

Acebes informó en rueda de prensa de que el plan, que ha sido consensuado con el PSOE, tendrá como objetivo prevenir ataques en sectores estratégicos como el de infraestructuras, comunicaciones, fuentes energéticas y canales de comunicación y está formado por un grupo de medidas que "complementan" los planes antiterroristas ya diseñados por el Gobierno para afrontar posibles ataques de ETA.

El paquete de medidas fue aprobado esta misma mañana por la Cmisión Delegada para Situaciones de Crisis y en su ejecución participarán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, las policías autonómicas, con las que ya se ha consultado; las policías municipales y el Ejército, que estará encargado del refuerzo de la vigilancia en las fronteras y los espacios aéreo y marítimo.

Los objetivos de este plan de prevención son tres. según dijo el titular de Interior: el primero es el de reforzar "las medidas de seguridad y protección en los lugares de afluencia masva de personas", tales como puertos, aeropuertos, estacionees o espectáculos públicos; el segundo será preservar posibles objetivos de intrerés estratégico y el último se centrará en la protección de los servicios básicos.

Además, contiene una serie de medidas de "reacción" complementadas por un "plan adicional de información y de inteligencia". Este plan requerirá la coordinación de todas las policías participantes y la cooperación de los servicios de información y pollciales de otros países.

"L colaboración y la cooperación internacional cada vez más necesaria para dotarnos permanentemente de instrumentos que nos permitan ser eficaces contra el terrorismo, y para preservar la democracia y las libertades", indicó.

ACUERDO CON EL PSOE

El ministro dijo que las medidas contenidas en este plan han sido previamente "convenido" con el PSOE, que estará encargado de formar el próximo gobierno, tras vencer en las elecciones generales del pasado 14 de marzo.

A la pregunta de porqué no se tomaro estas medidas de manera inmediata tras los atentados del pasado 11 de marzo, el ministro respondió que el mismo jueves "inmediatamente nos pusimos a trabajar, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los ministerios afectados para preparar un plan pormenorizado que viniese a complementar el que no sotros ya tenemos".

Acebes no quiso desvelar detalles de la investigación y recordó que el juez encargado del caso ha decretado el secreto del sumario, pero afirmó que las pesquisas de la policía y los serviciosde información "progresan" y están danto frutos de los que es mejor no informar para no perjudicar la marcha de la investigación.

Aseguró, no obstante, que no le consta la existencia de una orden de busca y captura decretada por las autoridades marroquíes contra Jamal Zougam, uno de los detenidos el pasado sábado en relación con los atentados de Madrid.

Asimismo, el ministro dijo que la Policía sigue trabajando en la identificación del supuesto responsable militar de Al Qaeda en Europa, que reividicó mediante un vídeo la autoría de los atentados.

"Hay buenas vías de investigación que se están siguiendo, que están abiertas, que avanzan... pero tengo que tener discreción sobre los avances dado que no puedo perjudicar la investigación y que está decretado el secreto del sumario", concluyó.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2004
4