11-M. EL CONSEJO DE MINISTROS EXTIENDE EL FONDO DE CONTINGENCIA A LOS AFECTADOS POR EL 11-M Y LA EXPLOSIÓN DE LEGANÉS

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se extiende la aplicación del Fondo de Contingencia a la cobertura e las indemnizaciones para los afectados por los atentados del 11-M y por la explosión de Leganés (Madrid), por importe de 140 millones de euros.

El Consejo de Ministros autorizó esta aplicación de forma provisional y urgente en su reunión del 12 de marzo, destinada a satisfacer las indemnizaciones y ayudas a los afectados por los atentados terroristas ocurridos en la víspera, conforme a lo establecido en la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social de 30 de diciembre de 1996.

N obstante, dicho régimen indemnizatorio es compatible con el establecido en la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, en la que el Estado asume el pago de las indemnizaciones que por sus autores y demás responsables les son debidas a quienes han sufrido actos terroristas.

Asimismo, dada la íntima conexión existente entre los atentados acaecidos en Madrid el 11 de marzo y los sucesos ocurridos en Leganés el 3 de abril, el Gobierno ha considerado oportuno extender también la aplicación del ondo de Contingencia a la cobertura de las indemnizaciones a estos afectados.

De esta forma, de la asignación autorizada de 140 millones de euros, se podrán destinar hasta 47 millones a financiar ampliaciones del crédito para el pago de las indemnizaciones y ayudas previstas en la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo a favor de los afectados por los sucesos del 11 de marzo y del 3 de abril.

Por otra parte, con cargo a los 93 millones de euros restantes se podrán atender, además de ls indemnizaciones a que se refiere el acuerdo de Consejo de Ministros de 12 de marzo, las que, en aplicación de lo previsto en la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social, puedan corresponderles a los afectados por los sucesos acaecidos en Leganés.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2004
CAA