11,5 MILLONES DE INDEMNIZACION A UNA ANCIANA QUE PERDIO UN OJO TRAS SER OPERADA DE CATARATAS

- El Tribunal Supremo condena por negligencia al Servicio Andaluz de Salud

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a pagar 11.496.050 pesetas a una mujer de 65 años que perdió un ojo después de ser operada de cataratas en Córdoba.

Los echos que han dado lugar a la sentencia se remontan al 18 de noviembre de 1992 y se resumen de la siguiente forma descrita por el Supremo: "Una mujer se somete a una operación relativamente sencilla, consistente en la extirpación quirúrguica del cristalino para remediar una afección de cataratas, y pierde el ojo izquierdo sin que el centro médico le facilite explicaciones coherentes sobre ello".

La primera operación de cataratas se realizó el 19 de noviembre en el Hospital Universitario Regional ReinaSofía, de Córdoba, donde la paciente tuvo que ser intervenida de nuevo el 2 de diciembre porque se habían soltado los puntos de sutura del ojo izquierdo.

Sin embargo, la paciente, lejos de mejorar, comenzó a sufrir, según consta en la sentencia del Supremo, "fuertes dolores", dado que el ojo estaba "rojo, doloroso, hipotónico y lleno de pus".

Las inyecciones de antibióticos, un total de cuatro, en el globo ocular no sirvieron para frenar la infección. El médico decidió operarla de nuevo el 26 de iciembre, esta vez en el Hospital de la Cruz Roja de Córdoba, sin resultado positivo.

Para el Supremo, el "desproporcionado resultado" de la operación de cataratas "revela inductivamente la penuria negligente de los medios empleados" y la responsabilidad del SAS radica en "una falta de coordinación entre los especialistas que tratan a un paciente, más aún cuando tal evento sucede dentro del mismo centro hospitalario".

(SERVIMEDIA)
31 Dic 1999
VBR