Salud

La farmacia asistencial recibe el apoyo de la presidenta del Congreso y de la ministra de Sanidad

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, y la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, manifestaron su apoyo a la farmacia asistencial en España durante el acto de entrega de los ‘Premios Panorama’ y las Medallas del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.

El Consejo destacó en una nota las palabras de Pastor: “La farmacia española es un servicio imprescindible para los ciudadanos que atiende cada día a más de dos millones de personas que acuden a la farmacia en busca de atención, asesoramiento, y que encuentran un servicio de alta calidad. La farmacia española es un referente a nivel internacional por la calidad del servicio y por la cercanía”.

La presidenta del Congreso manifestó también que “los farmacéuticos comunitarios desempeñan una labor llena de valores, de voluntad de servicio y, sobre todo, de trabajo. Llena de profesionales que con su vocación, compromiso y responsabilidad viven un proceso permanente de modernización y actualización que hace posible un modelo farmacéutico asistencial magnífico que llega a todos y cada uno de los pacientes. No cabe duda de que los farmacéuticos sois servidores públicos desde todos los ámbitos del Sistema Nacional de Salud”.

“La red de farmacias cuida de los españoles, cohesiona nuestra sociedad, es eficiente y genera credibilidad y confianza, además de garantizar el acceso al medicamento en igualdad de condiciones”, dijo, apelando también al “éxito” del modelo de farmacia asistencial y comunitaria, gracias a “la actividad diaria y decidida de todos los farmacéuticos y también del apoyo de sus corporaciones profesionales”.

VALOR AL SNS

Por su parte, Carcedo manifestó que la red de farmacias es “una estructura asistencial fundamental que forma parte de la Atención Primaria de Salud, en el que los farmacéuticos acercan la sanidad a todos los ciudadanos”. “Vuestro trabajo hace más eficiente y valioso nuestro Sistema Nacional de Salud”, sentenció.

Según la ministra, “los farmacéuticos han sido un elemento clave para llevar a cabo desde el inicio de nuestra democracia las más diversas actuaciones de salud pública en el territorio”. Además, añadió que “es fundamental el papel de colaboración de la farmacia comunitaria”, afirmando que “es una estructura asistencial que forma parte de la Atención Primaria de salud, en la que los farmacéuticos acercan la sanidad a todos los ciudadanos”. “Esta accesibilidad se manifiesta a través de las más de 22.000 farmacias que están distribuidas por toda España, siendo un recurso esencial para mucho ciudadanos y, sobre todo, para aquellos que residen en zonas rurales y apartadas”.

“Las farmacias son un enlace directo con los pacientes tienen una enorme capacidad para interactuar directamente sobre la salud de la población. En los pueblos y en los barrios los farmacéuticos constituyen un elemento de referencia y de cercanía relacionadas con el buen uso del tratamiento farmacológico”, dijo.

RECONOCIMIENTOS

Durante el acto se reconoció con la Medalla del Consejo a Carlos Espinosa de los Monteros, que ha sido Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España; a la Fundación Pharmaceutical Care España; a Ascensión Marcos, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Alimentación, Nutrición y Dietética (Fesnad) y de la Sociedad Internacional de Inmunonutrición (ISIN); y a Mª Victoria Fernández.

También se entregaron los ‘Premios Panorama’, que distinguen cada año a los medicamentos más innovadores, y que este año han recaído en tres medicamentos huérfanos que abren nuevas vías farmacológicos y suponen un avance en supervivencia y calidad de vida.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2018
AHP/gja