Empresas
Los concursos de acreedores se han reducido a la mitad en cinco años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los concursos de acreedores han ido disminuyendo en España de forma progresiva. El descenso acumulado desde 2013 es de un 55%, según el informe ‘Retos de los procesos concursales ante el fenómeno de la globalización’, de EAE Business School.
Este descenso, además, apuntala a España como uno de los países europeos con menos concursos de acreedores. Solo en el último año los concursos de acreedores han descendido un 20% en España.
Desde EAE Business School concluyen que es probable que estos datos tan bajos se deban a la economía sumergida. “El número de concursos de acreedores en España debería ser mayor; se apunta a una economía sumergida de insolvencias que no acaban en concursos”, indica el informe.
El estudio, además, compara España con los países de su entorno a través de un cálculo comparativo entre los concursos de acreedores y el número de empresas. España obtiene un coeficiente de 0,1, muy inferior, por ejemplo, a los de Francia, un 2,1, Alemania, un 0,6, o Portugal, un 0,8.
Dentro del territorio nacional las comunidades autónomas con más empresas concursadas fueron Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. En 2017 hubo 747 empresas concursadas en Cataluña, un 60% menos que en 2013; 741 en Madrid, un 45,5% menos, y 616 en Valencia, un 48% menos.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2018
SPS/caa