Borrell cree que la salida de los nacionalistas flamencos del Gobierno belga “facilita la vida a España”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este lunes que la salida de los nacionalistas flamencos de la N-VA del Gobierno belga “facilita la vida a España”.
Así se pronunció el jefe de la diplomacia española, en declaraciones a los periodistas a su llegada al Consejo de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas, después de que ayer se consumara la salida del gobierno de Bélgica de los ministros pertenecientes a este partido por su rechazo a la firma del pacto migratorio de la ONU.
El ministro aseveró que “en lo concerniente a España, que los flamencos no tengan carteras ministeriales desde las que atacar a España nos simplifica la vida”.
También llamó la atención sobre la “incoherencia” en que se movía el Gobierno belga motivada por las posiciones de los nacionalistas flamencos y su Presidencia.
El Gobierno español ha mantenido diversas polémicas con los nacionalistas flamencos en los últimos tiempos. La más reciente de ellas fue la remisión por parte de Borrell de una carta de protesta a su colega belga, Didier Reynders, en la que se quejaba por el apoyo que determinadas autoridades de Bélgica han trasladado a los líderes independentistas encarcelados o huidos en ese país.
Esa carta fue enviada después de que el ministro de Defensa belga, Sander Loones, perteneciente al partido nacionalista flamenco N-VA, apoyara en su perfil de Twitter a los políticos independentistas que se han declarado en huelga de hambre
El punto álgido de esta controversia se alcanzó el pasado mes de octubre cuando Borrell convocó al embajador belga en España, Marc Calcoen, para retirar el estatus diplomático al delegado del Gobierno de Flandes en España, André Hebbelinck, en protesta por las declaraciones del presidente del Parlamento de Flandes, Jan Peumans, en contra de España.
Previamente, el embajador belga fue convocado otras dos veces en apenas 21 días para trasladarle el malestar del Gobierno por los pronunciamientos de Peumans sobre la calidad de la democracia española.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2018
MST/caa