El Gobierno presentará "no más allá de marzo o abril" la reforma de las pensiones

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, pidió este martes a los portavoces de la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo que aceleren la negociación de la reforma de pensiones, para que esté lista "no más allá de marzo o abril".

Así se lo hizo saber el ministro tras reunirse de forma informal con los portavoces de esta comisión. Tras el encuentro, Gómez explicó a los medios de comunicación que comparecerá oficialmente ante los diputados en los primeros días de diciembre.

La intención del Gobierno es que en diciembre la comisión tenga cerradas sus recomendaciones e, inmediatamente después, en enero, comenzar el diálogo con los agentes sociales.

De esta forma, el Ejecutivo llevará "no más allá de marzo o abril" al Parlamento el proyecto de ley de reforma del sistema público de pensiones.

En esa última fase de trabajo de la Comisión, Gómez aseguró que el Gobierno mantendrá una actitud "abierta" para preservar el consenso que desde 1995 ha caracterizado estas reformas, pero advirtió de que defenderá la necesidad de acometer nuevas medidas para garantizar financieramente el sistema a medio y largo plazo.

RETRASO DE LA JUBILACIÓN

De esta forma, defendió ante los portavoces de la comisión que aumentar la edad de jubilación debe seguir siendo una de las recomendaciones para reformar el sistema de pensiones.

El ministro ya subrayó la pasada semana que el Ejecutivo mantiene su propuesta de retrasar la edad legal de jubilación a los 67 años, aunque también matizó que es una propuesta abierta a la negociación.

Por otro lado, en opinión de Gómez, la discrepancia entre el Gobierno y los grupos de la oposición por la congelación de las pensiones en 2011 no debería impedir alcanzar ese acuerdo de reforma, ya que el Pacto de Toledo siempre ha evadido las "coyunturas" y ahora "debe seguir siendo así".

Para el Gobierno, afrontar "el reto demográfico" y el hecho de que cada vez se vivan más años y, por tanto, la pensión se perciba también durante más tiempo, hace "evidente" la necesidad de aumentar la edad de jubilación.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2010
CLC/caa/mfm