Cae un 20% el consumo de corderos en la fiesta grande del sacrificio musulmán

- COAG teme otro desplome en las navidades

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advirtió este martes de que se ha producido una caída del 20% en la demanda de corderos nacionales para el día grande de los musulmanes, la fiesta del sacrificio ('Eid al Adha').

Según fuentes del sector, el número de corderos sacrificados superará levemente los 300.000, cuando ha habido años que la cifra se ha elevado por encima de los 380.000 ejemplares.

COAG explica que el retorno a los países de origen y un menor poder adquisitivo como consecuencia del aumento del desempleo son las principales causas de la caída de las ventas en 2010.

“Ahora, en vez de sacrificar un borrego por familia se juntan varias para minorar el gasto. Unos precios muy ajustados en origen (entre 120 y 160 euros/cabeza frente a 200 euros de años anteriores) no han sido suficientes para mantener el número de sacrificios”, apuntó Vicente Carrión, responsable del sector ovino-caprino de COAG.

Esta situación se suma a la caída del consumo y aumento de las importaciones sin control (en la mayoría de los casos procedente de Nueva Zelanda y Chile), que ha traído consigo una fuerte caída de los precios.

Por todo ello, los productores de ovino-caprino se muestran pesimistas ante el tímido repunte de los precios en vísperas de la campaña más importante del año, “las fechas que preceden a la navidad, unas fiestas en las que el cordero es uno de los platos estrella".

Sin embargo, según COAG, el panorama en estos momentos es desalentador. "Si en 2007 la pieza de cordero vivo se llegó a vender en las explotaciones a 100 euros, en la actualidad un cordero de 24 kilos no se vende por más de 65 euros, un 35% menos”, alerta Carrión.

España es el principal productor de carne de ovino de la UE. Su aportación a la producción final de la agricultura española es de 1.900 millones de euros al año, lo que representa un 13% en la producción final ganadera y un 4,5% de la producción final agraria.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2010
JBM/caa