Pensiones

Las gestoras de fondos de pensiones ingresan 2.500 millones en comisiones hasta noviembre, un 13% más

MADRID
SERVIMEDIA

El medio centenar de gestoras de fondos de pensiones españolas han ingresado más de 2.500 millones de euros en comisiones entre enero y noviembre, según un informe de Feelcapital.

La cuantía corresponde con los gastos que soportan los ahorradores por los casi 2.530 planes de pensiones comercializados en España y es similar a la cifra de 2017, año en el que se contabilizaron casi 2.200 millones de euros por este concepto.

La firma subraya, no obstante, que puede ser el último ejercicio en el que las 51 gestoras que operan este tipo de producto se repartan dichos importes si, como parece, la nueva regulación europea de fondos de pensiones de empleo abre el mercado a la competencia cuando entre en vigor en 2019.

Feelcapital cree que los beneficios de las gestoras podría caer un 70% debido a la llegada de nuevas gestoras europeas con productos que tienen unos costes generales "mucho más bajos que los españoles".

Las comisiones de los productos de pensiones nacionales se mueven entre el 0,70% y el 2,80% del capital invertido en cada fondo, apunta la firma.

El nuevo escenario “beneficiará a los ahorradores que tienen este tipo de fondos y traerá nuevos jugadores al sector, con una bajada del coste de los fondos y una mejora en la prestación del servicio que reciben actualmente”, augura el consejero delegado de Feelcapital, Antonio Banda.

La nueva normativa obligará al Gobierno y gestoras a informar anualmente a los partícipes del capital construido en estos productos para su jubilación para que puedan hacerse una idea de con qué cuenta para su retiro.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2018
ECR/caa