Cataluña
El TC admite a trámite los nuevos escritos de Turull, Rull y Jordi Sánchez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal Constitucional (TC) informó este lunes de que en el Pleno celebrado los días 28 y 29 de noviembre se decidió por unanimidad tramitar los nuevos escritos incidentales presentados por Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull en las piezas separadas de suspensión que afectan a sus situaciones personales con motivo de los autos ya dictados por la Sala Penal del Tribunal Supremo y por el Pleno de este tribunal.
Sànchez y Turull, diputados de Junts per Catalunya y en prisión preventiva en la cárcel de Lledoners (Barcelona) por la causa del `procès´, iniciaron el sábado pasado una huelga de hambre indefinida para denunciar que el Tribunal Constitucional ha bloqueado de forma sistemática todos los recursos de amparo que han presentado para impedir su posterior recurso a los tribunales europeos.
La decisión de los dos está incluida entre las medidas de protesta que el conjunto de los reclusos independentistas tienen previsto ir poniendo en marcha ante la inminente celebración del juicio, que comenzará a finales del mes de enero en el Tribunal Supremo.
El abogado de los dos huelguistas, Jordi Pina, leyó un comunicado en el que Sànchez y Turull denunciaban el "bloqueo" sistemático de los ocho recursos de amparo que han presentado ante el Alto Tribunal. "El Constitucional nos impone el bloqueo para acceder a la justicia europea. Su acción es tan simple como poco disimulada: admite a trámite el 100% de los recursos para posteriormente no resolver ninguno", sostienen.
Los recurrentes, que incorporan ahora una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo que resuelve el caso Demirtas vs. Turquía, por el encarcelamiento de un diputado kurdo, solicitan al TC la revisión de sus situaciones personales.
El tribunal acordó en las referidas reuniones plenarias dar traslado al Ministerio Fiscal y a las partes personadas para que en el plazo de tres días presenten las alegaciones que consideren oportunas, circunstancia actualmente en tramitación.
La complejidad de este proceso, en el que se integran derechos fundamentales y el análisis de cuestiones de estricta naturaleza penal, está obligando al tribunal a desarrollar una labor minuciosa de estudio para conseguir, en el menor tiempo posible, la mayor protección de los derechos fundamentales implicados, asegura el TC.
Hasta este momento se han presentado en materia penal una treintena de recursos de amparo, de los que cuatro están pendientes de admisión por diversas circunstancias. Estos recursos están siendo estudiados y serán objeto de resolución conforme al calendario jurisdiccional del tribunal.
Especialmente, por su singularidad, figuran el estado procesal de las piezas de suspensión que afectan a las diversas situaciones de prisión provisional, todas ellas resueltas por autos dictados por el Pleno del tribunal desde el inicial 22/2018 de 7 de marzo, hasta el último dictado por ahora, 98/2018, de 18 de septiembre.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2018
SGR/caa