Calvo dice que es la UE quien debe decidir dónde debe dirigirse el pesquero 'Nuestra Madre Loreto', no España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, declaró este viernes que el lugar donde los navíos que rescatan náufragos en el mar deben dirigirse cuando hay una emergencia lo establece la legislación de la Unión Europea, “y no el Gobierno español”.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Calvo indicó que es la UE quien tiene que decir al pesquero español 'Nuestra Madre Loreto’ dónde desembarcar a los 12 migrantes que recogió hace 8 días, y “no España”, puesto que “se halla en aguas libias”. “Según la normativa comunitaria, “que todos debemos cumplir”, este debe ser “el puerto más cercano y además seguro”, pero se negó a valorar cuál podría ser ese puerto. “Nosotros no decimos nada de cómo es un país ni de sus condiciones”, apuntó Calvo, y si en algún momento, algún organismo internacional o comunitario entra en este terreno, “que diga a qué puerto ha de dirigirse“ el pesquero.
El pesquero “es un barco español, pero no está en aguas españolas, y se ha hecho cargo de 12 migrantes que a su juicio estaban en peligro, con lo que deberá atenerse a lo que dicte la legislación comunitaria”, recalcó la vicepresidenta. Con todo, Calvo destacó que ese supuesto se da cuando “hay una situación de emergencia, que de momento no existe”. El pesquero “sigue faenando”, y los médicos del Open Arms han atendido a uno de los migrantes que tenía un problema de salud, afirmó.
No obstante, manifestó que “desde el minuto uno, el Gobierno español está manteniendo conversaciones en tiempo real con Malta, Italia y Libia, los países a los que más se acercaba en cada caso”, para estar seguros de que no hay problemas de suministros.
Reiteró su preocupación constante por el bienestar de la tripulación de los 12 migrantes rescatados, aunque subrayó que es la Unión Europea quién debe decir el lugar del desembarco, no España.
Según Calvo, Para el Gobierno de Pedro Sánchez “es muy importante que Europa tome consciencia de lo que supone la presión migratoria a través del Meditarráneo”, y eso es lo que desde el principio se ha perseguido. Por ello, negó que se trate de un cambio en su política migratoria y afirmó que el Gobierno “es coherente” en este sentido.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2018
AGQ/gja