Energía
La CNMC dice a las eléctricas que “las cosas se amortizan una vez, no varias”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, avisó este jueves a las empresas del sector eléctrico de que “los inversores tienen que recuperar su inversión, pero las cosas se amortizan una vez, no se pueden amortizar varias”.
Marín Quemada alertó a las eléctricas, en un encuentro sobre el sector organizado por 'Expansión', de que la CNMC como organismo regulador debe “garantizar que las empresas del sector realicen las inversiones necesarias y obtengan una rentabilidad adecuada”, pero sin olvidar “la contención de los costes de cara a los consumidores”.
Las declaraciones del presidente de la CNMC hacían alusión a un nuevo real decreto ley que el Gobierno de Sánchez aprobará el próximo viernes, por el cual el organismo regulador pasará a ser el encargado de fijar los peajes de la electricidad y el gas y aprobará la retribución de los operadores de los sistemas eléctrico (REE) y gasístico (Enagás).
Además, gracias a este real decreto la CNMC recuperará todas las competencias que había perdido durante el tiempo de Mariano Rajoy en el Ejecutivo. Marín Quemada celebró las nuevas competencias con las que contará la CNMC, que ya tienen la mayoría de los organismos homólogos en otros países europeos. “Deberíamos tenerlas hace mucho tiempo”, expresó.
Además, el presidente de la CNMC pidió ayuda a las empresas, entre otros actores, para el desarrollo de la red para la carga de vehículos eléctrico. “Todo el sector energético debe participar del esfuerzo económico. El desarrollo de la red no puede afrontarlo únicamente el regulador”, apostilló.
Sobre la necesidad de un nuevo sistema de red para carga de vehículos eléctricos, Marín Quemada también declaró que “no puede pagarlo el contribuyente independientemente del uso que le dé”.
El presidente de la comisión también alertó de que todo el sector de la energía “está en un momento de cambio” por dos objetivos claros: “la descarbonización y los temas relacionados con el clima”. Marín Quemada definió estos dos puntos como “los pivotes del cambio que tendrán indudables consecuencias en el sector, pero también en toda la economía”.
El presidente de la CNMC, además, celebró que con las nuevas competencias “podremos ejercer nuestro papel como autoridad reguladora” y aseguró que serán un agente que sirva para “garantizar el desarrollo del proceso de cambio y facilitarlo”. “Estas serán nuestras dos tareas principales como agente y parte del cambio que queremos ser”, apostilló.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2018
SPS/mmr/caa