Aigües de Barcelona, galardonada por la gestión de su flota de vehículos 100% eléctricos y la promoción de la movilidad sostenible

MADRID
SERVIMEDIA

Aigües de Barcelona ha sido galardonada por la Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (Aegfa) por su buena gestión de la flota automovilística y la promoción de una movilidad sostenible. En el marco de la Gala de las Flotas 2018, celebrada en Madrid, Aigües de Barcelona ha recogido el premio al gestor de flotas del año, el premio a la formación y educación del usuario de flota y también a la iniciativa empresarial para una flota ecológica.

Según informó la compañía este jueves, el primero es un reconocimiento a título individual otorgado a aquellos responsables de flotas cuya gestión global del parque móvil destaca por su excelencia en aspectos como la selección de vehículos, la formación y comunicación con los usuarios, la sostenibilidad de la flota y la eficiencia en la gestión.

El segundo, 'Premio a la formación y educación del usuario de flota', distingue las políticas de prevención y formación llevadas a cabo con el objetivo de conseguir una mayor seguridad y confort en el uso de los vehículos de empresa por parte de los trabajadores.

Finalmente, el 'Premio a la iniciativa empresarial para una flota ecológica' reconoce a aquellas empresas tanto públicas como privadas que han puesto en funcionamiento proyectos y planes de renovación de vehículos para configurar una flota corporativa más ecológica y respetuosa con el medio ambiente, capaz de reducir la huella de carbono y contribuir a la mejora de su responsabilidad social corporativa.

La Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles (AEGFA) organiza anualmente los Premios Flotas 2018, con los que se premian las buenas prácticas en la gestión de flotas automovilísticas y se reconocen los esfuerzos para la promoción de la movilidad sostenible.

Aigües de Barcelona dispone en la actualidad de 120 vehículos 100% eléctricos, la flota de vehículos eléctricos más importante del área metropolitana, lo que ha permitido en los últimos dos años reducir las emisiones de CO2 en unas 84 toneladas anuales, y el consumo de diésel y gasolina en más de 33.000 litros anuales.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2018
GJA