Las “low cost” europeas piden a Almunia que acabe con las ayudas de la Generalitat a Spanair
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Europea de Líneas Aéreas de Tarifas Bajas (Elfaa por sus siglas en inglés), exije al vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia Joaquín Almunia que ponga fin a la “flagrante violación” de la legislación europea que suponen las ayudas de la Generalitat de Catalunya a la compañía Spanair.
Elfaa, cuyos miembros representan más del 35% del tráfico aéreo en Europa, ha remitido un escrito firmado por su secretario general, John Hanlon, a Almunia en el que expone su creciente preocupación por la “incesante continuidad” de las ayudas y critica la nueva inyección de 20 millones de euros del Ejecutivo catalán en la citada aerolínea.
La misiva recuerda las anteriores quejas a las autoridades comunitarias y pide una “urgente y completa investigación” sobre la nueva aportación de capital público que, en su opinión, “constituye una violación flagrante de la legislación europea sobre competencia y ayudas estatales”.
El texto recuerda también que Spanair está participada al 19,9% por Scandinavian Airlines (SAS), “compañía que también recibe ayudas estatales de sus gobiernos-accionistas (Suecia y Dinamarca)”.
Por esa razón, las “low cost” denuncian que “Spanair se está beneficiando del apoyo de los contribuyentes tanto de España como de Escandinavia” y rechazan cualquier argumento de que las ayudas públicas sean “estratégicas” para la construcción de un hub en el aeropuerto barcelonés de El Prat.
A este respecto, la carta agrega que “no existe una justificación económica para la incentivación de un hub en el aeropuerto cuando muchas aerolíneas, entre ellas varias pertenecientes a Elfaa, ofrecen múltiples rutas a y desde Barcelona”.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2010
JBM/jrv