Contratación

La creación de empleo en Navidad se ralentiza en el comercio, pero aumenta la duración de los contratos

- La Confederacióin Española de Comercio prevé la creación de 30.000 empleos en la campaña de Navidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Comercio (CEC) prevé que el sector creará unos 30.000 empleos en la próxima campaña de Navidad, lo que supone una cifra similar a la de 2017, aunque estima que la duración de los contratos será mayor.

Así lo indicó este martes el presidente de la CEC, Manuel García-Izquierdo, durante la apertura del ‘Madrid Retail Congress 2018’, inaugurado por la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

Según la CEC, el “estancamiento” en la creación de empleo “se debe principalmente a la difícil situación que atraviesa el sector comercio, especialmente los establecimientos pequeños y medianos, muchos de los cuales tienen tan solo de uno a cinco trabajadores”. “Eso sí, los comercios que puedan permitirse un refuerzo de sus plantillas no se limitarán a los últimos días de diciembre y la semana de Reyes, como en años anteriores, sino que el cambio en los hábitos del consumidor forzará a alargar la campaña navideña”, añadió la organización en un comunicado.

En este sentido, García-Izquierdo explicó que “muchos comercios han contratado a trabajadores de forma temporal para el ‘Black Friday’, y algunos de esos contratos se alargarán hasta después de Reyes”. “Este año habrá, por tanto, menos crecimiento en el empleo, pero este será de mayor duración”, agregó.

Así, la CEC destacó que “pese al auge del comercio electrónico, la ralentización del consumo y el cambio de hábitos del consumidor, los comerciantes han seguido haciendo un gran esfuerzo durante todo el año por el mantenimiento del empleo en el sector, que ha crecido ligeramente todos los meses”.

En cuanto a las ventas, las expectativas de la CEC son “optimistas”, y desde la organización confían en que las campañas de Navidad y de Reyes supongan un crecimiento de las ventas, al igual que ocurrió el año pasado.

Por otra parte, el presidente de la CEC incidió en que “los signos de desaceleración son ya evidentes en el comercio, y no por un único factor, sino por una ‘tormenta perfecta’ de elementos”. Además, a la hora de analizar el comercio del futuro, García-Izquierdo recalcó que “las tiendas del futuro no tendrán sentido sin una buena experiencia de cliente, sin la profesionalidad, dedicación, cercanía y trato personalizado”, por lo que consideró que “la tienda física nunca va a desaparecer”.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2018
IPS/caa