Inclusión

Ferroglobe lucha por la inclusión de colectivos desfavorecidos a través de la educación y el asesoramiento jurídico

- Enmarcado en su proyecto Clínica Jurídica

MADRID
SERVIMEDIA

Ferroglobe, en colaboración con el Centro Universitario Villanueva (Universidad Complutense), ha puesto en marcha su proyecto Clínica Jurídica, con el objetivo social de luchar por la integración, a través de la educación y del asesoramiento jurídico, de colectivos socialmente desfavorecidos.

Clínica Jurídica busca, por un lado, fomentar el aprendizaje real e impulsar el compromiso ético de los estudiantes de Derecho del Centro Universitario Villanueva, así como del equipo jurídico de Ferroglobe; y por otro, fomentar la búsqueda de oportunidades y la ayuda a colectivos desfavorecidos para que estos consigan una mayor integración social a través del Derecho, proporcionándoles asesoramiento jurídico y educación jurídica e impulsando iniciativas legislativas con una clara vocación social.

Entre los tres pilares fundamentales en los que se fundamenta el proyecto que Ferroglobe lleva a cabo junto al Centro Universitario Villanueva está la labor de “evangelización legal” junto a la Parroquia de San Ramón Nonato, en Vallecas (Madrid), impartiendo charlas formativas en derechos básicos a personas en riesgo de exclusión, principalmente en materia de derechos fundamentales, Derecho Laboral, Penal y Civil. Se busca formar a mejores ciudadanos y que estos conozcan los derechos y deberes recogidos en la legislación española.

ASESORAMIENTO JURÍDICO

Otrol pilar es el asesoramiento jurídico, en colaboración con la Fundación Más futuro, a personas en riesgo de exclusión social, respondiendo a consultas jurídicas sobre temas de extranjería, familia, laboral, hipotecas, acoso, maltrato, etc.

El tercero es la promoción de iniciativas legislativas y doctrinales que fomenten la integración social de diversos colectivos desfavorecidos. Los colectivos trasladan a Clínica Jurídica necesidades detectadas socialmente que no están reguladas y que podrían tratarse mejor mediante nuevas iniciativas legislativas o modificando normativa ya existente.

De esta forma, a través de la colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el Foro Justica y Discapacidad se ha logrado la elaboración de comentarios jurisprudenciales sobre la aplicación de la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad.

También destaca Ferroglobe la colaboración con el Comité Español de Personas con Discapacidad (Cermi) en la publicación de la monografía 'Informe España: Derechos Humanos y Discapacidad', así como realizando comentarios doctrinales para la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, se refiere a la colaboración con la Fundación ONCE y el Comité Paralímpico Español y Proyecto Sport Fashion LAB realizando un proyecto de investigación basado en la innovación tecnológica aplicada a los deportistas paralímpicos.

Otro aspecto que destaca es la acción con la Federación de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) en la realización de 'La Guía Práctica de Trabajo'.

También la que realizó con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), a través de trabajos de investigación sobre la situación de la Ley 7/2007 del Estatuto Básico del Empleado Público y el Derecho comparado; estudio sobre los incentivos fiscales para el teletrabajo; el 'Derecho al diagnóstico' y el 'Derecho a la segunda opinión médica', entre otros.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2018
GJA/caa