Publicidad
La contribución de la publicidad al PIB español subió 3 décimas en 2017, hasta alcanzar el 1,35%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La contribución de la publicidad al PIB español subió tres décimas en 2017, hasta alcanzar el 1,35% según el Observatorio de la Publicidad en España 2018, que se presentó este viernes en la sede de la Asociación Española de Anunciantes (AEA).
El estudio también señala que el sector de la publicidad sigue su senda de crecimiento no sólo en la aportación al PIB, sino también en el número de empresas dedicadas a la publicidad, en el personal activo y ocupado, así como en los alumnos matriculados en este sector, entre otros factores.
El número total de empresas que, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), se dedican a la publicidad, 38.463, ha aumentado casi en un 2% respecto a las 37.920 del año anterior, consolidando el quinto año de crecimiento consecutivo.
En relación al índice de cifra de negocios, Publicidad y estudios de mercado se sitúa en un 113,13% respecto al 104,12% del año anterior, por encima del sector Servicios (110,67%).
El número de alumnos de Grado de Publicidad y Relaciones Públicas y Marketing, 25.995, supone un 9% sobre el total Negocios, Administración y Derecho, nuevo epígrafe al que se adscriben los estudios de Publicidad y Marketing según la clasificación internacional a la que se ha adaptado el sistema de enseñanzas universitarias español.
Del análisis del Observatorio de la Publicidad se deduce que el mercado global publicitario ha mantenido un crecimiento estable desde 2013.
En este Observatorio se citan datos a escala europea que indican que esta industria genera más de seis millones de puestos de trabajo en la UE (2,5% del empleo de la UE) y que cada euro invertido en publicidad revierte en siete euros para la economía europea (aproximadamente el 4,6% del PIB europeo).
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2018
MAN/caa