Madrid
Alcorcón destina más de 2.000 plazas para que los centros escolares realicen actividades en la naturaleza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Alcorcón destina más de 2.000 plazas del programa ‘Galea’, de la concejalía de Educación, para que los alumnos de los centros escolares puedan participar en las diferentes actividades en la naturaleza que se llevan a cabo en esta iniciativa.
Según informó el Ayuntamiento, este programa educativo incluye la realización de un huerto ecológico, en el Centro de Educación Ambiental Caserío del Henares; el proyecto ‘Descubre cómo nace un bosque’, realizado en el Centro de Educación Ambiental de Bosque Sur en Fuenlabrada, o ‘Revoloteando por el bosque’, una iniciativa para que los alumnos aprendan a identificar diferentes tipos de aves.
Además, en Pinilla del Valle, los alumnos conocerán el yacimiento arqueológico Valle de los Neandertales al que llegarán tras un recorrido de cinco kilómetros (ida y vuelta). El programa se completa con una visita al Hayedo de Montejo, al Parque Regional del Sureste o al Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) en Majadahonda.
La segunda teniente de alcalde y concejal de Educación, Susana Mozo, afirmó este viernes que “este programa, que se desarrolla cada año, permite a los alumnos realizar otro tipo de actividades educativas fuera de las aulas donde aprenden conocimientos del entorno natural mientras se sensibilizan con el mismo”.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2018
ICG/man