España cede a Alemania el mando de la misión de la UE en Mali

Madrid
SERVIMEDIA

España ha cedido el mando de la misión ‘EUTM Mali’ a Alemania y ha reiterado su compromiso de ser “la principal nación contribuidora” a esta operación, clave para la seguridad en el Sahel.

Según informó el Estado Mayor de la Defensa (Emad), la ceremonia de cesión del testigo se evidenció en un acto celebrado en el cuartel general de la operación en Bamako entre el general Enrique Millán y el general alemán Peter Mirow.

El jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Fernando Alejandre, destacó en la ceremonia de relevo del mando el “adiestramiento descentralizado” en otras regiones más allá de Bamako y Koulikoro y los avances en el ámbito de la enseñanza militar y en la formación en derecho internacional humanitario durante el mandato español.

En el acto estuvieron presentes el comandante del Mando de Operaciones (Cmops), teniente general Fernando López del Pozo, el embajador de España en Mali, Miguel Gómez de Aranda, el jefe de Estado Mayor del Comité Militar de la UE, general Claudio Graziano, el jefe de Estado Mayor de la Capacidad Militar de Planificación y Ejecución, general Daniel Grammatico, y las ministra de Defensa de Francia y Alemania, Florence Parly y Ursula von der Leyden, respectivamente.

En los diez meses en los que España ha liderado esta misión, con el general Enrique Millán a la cabeza, los militares españoles han contribuido a “aumentar notablemente el personal instruido” del ejército maliense.

Durante el mandato español, se han constituido más de la mitad del contingente de la misión y tras el relevo, “seguiremos siendo la principal nación contribuidora a la misma, en cuanto a términos de personal presente”, subrayó el Jemad,

Con este relevo, las unidades de la Brigada ‘Almogávares’ VI del Ejército de Tierra y de Infantería de Marina desplegadas durante los últimos seis meses darán paso a la Brigada ‘Galicia' VII.

España, como miembro de la UE, participa en ‘EUTM-Mali’ desde abril de 2013, una misión que tiene como objetivo asesorar, formar y adiestrar a las Fuerzas Armadas de Mali y fortalecer su capacidad para defender el territorio y la protección de la población.

En su cuarto mandato, iniciado en mayo de 2018, ‘EUTM-Mali’ ha aumentado la descentralización generalizada de las actividades de formación en las regiones militares del sur y centro del área de misión (Kayes, Koulikoro, Sikasso, Segou, Mopti, Gao y Tombuctú) y apoya a la Fuerza Conjunta G5 Sahel, con presencia de personal de la operación en los diferentes puestos de mando.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2018
MST/gja