El 40% de los ususarios de banca contrataría sus servicios con Google, Amazon o Apple
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada cuatro clientes de banca estaría dispuesto a contratar sus servicios con jugadores no financieros como Google, Amazon o Apple, según el 'II Barómetro de Innovación Financiera' presentado hoy por Funcas y Finnovating.
La receptividad e interés de los ciudadanos hacia canales no tradicionales ha crecido a porcentajes un 70% superiores a los que reconocían su disponibilidad a operar con jugadores no financieros en la primera edición del citado barómetro publicado en febrero y que Funcas ha lanzado, en colaboración con Finnovating para tomar el pulso a la digitalización e innovación financiera en España.
El estudio monitoriza, de hecho, diez indicadores ligados a la vinculación con la entidad bancaria, la propensión al cambio, el uso de canales digitales, la regulación o la percepción de las innovaciones.
El 47% de los encuestados confiesa que estaría dispuestos a considerar la apertura de cuentas en compañías tecnológicas de prestigio, siendo Google la opción más repetida, con un 15%; seguido de Amazon y Apple, con un 13% y un 11%, respectivamente.
El siguiente 'rival' para la industria desvelado en la encuesta es Netflix, al confesar un 5% de los clientes que contemplaría abrir cuenta ahí; mientras que Facebook es la opción elegida por otro 2% y Uber con el 1%. La competencia tecnológica es algo que aumenta en casi un 20% la preocupación de los directivos bancarios en la última edición del barómetro frente a su primer análisis.
“Los españoles seguimos siendo fieles en materia bancaria, ya que se sigue realizando la mayor parte la actividad bancaria con la misma entidad”, precisa, sin embargo, el director ejecutivo del Observatorio de Digitalización Financiera de Funcas, Santiago Carbó.
Las principales razones esgrimidas por los usuarios para sopesar la contratación de servicios con operadores no financieros es el precio (lo señalan el 49% de los encuestados); por encima de la seguridad y la confianza (32%); la transparencia (8%), la sencillez (7%) o la multicanalidad (4%).
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2018
ECR/gja