Energía
Endesa reutilizará baterías de coches eléctricos para almacenar energía en la central térmica de Melilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa ha puesto en marcha el desarrollo de un sistema que permita la reutilización de baterías de vehículos eléctricos de 'segunda vida' para almacenar la energía producida por la central térmica de Melilla.
Según informó Endesa, la solución, basada en el agrupamiento de más de 9' baterías interconectadas y con electrónica de control de potencia instalada, tendrá una potencia de hasta 4 megavatios (MW), con una energía máxima almacenada de 1,7 MWh.
El sistema de almacenamiento se ubicará en una ciudad en la que, al ser un sistema eléctrico aislado de la red eléctrica (como una isla), son clave las actuaciones para mejorar y garantizar la seguridad de suministro.
La solución podría garantizar el suministro energético de la ciudad autónoma, que cuenta con 86.120 habitantes, durante 15 minutos o, incluso, mayor tiempo si se aplican cargas inferiores a 4 MW.
Además, el nuevo proyecto de Endesa representa una alternativa más económica a la que representan las baterías de almacenamiento de potencia estacionaria y, sobre todo, una aplicación más sostenible, ya que reutiliza baterías ya usadas previamente en vehículos eléctricos, dando así una segunda vida a las baterías y solucionando su reciclaje.
El proyecto, que se halla en fase de validación tecnológica y de evaluación de viabilidad económica, estará preparado tecnológicamente para su puesta en marcha antes del próximo verano y constituye un claro ejemplo de economía circular.
Este proyecto piloto desarrollado por Endesa cuenta con la colaboración del fabricante de automoción Nissan y se utilizarán en él 78 paquetes de baterías de su modelo Nissan LEAF, del que ya ha vendido más de 354.000 unidades.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2018
JBM/caa