Sector hotelero
La apertura de nuevos hoteles cinco estrellas por parte de cadenas internacionales es una oportunidad, según expertos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mercado hotelero en Madrid ha tenido un comportamiento positivo en los últimos años. La apertura de nuevos establecimientos cinco estrellas por parte de cadenas internacionales es vista como una oportunidad para el entorno que ayudará a crear destino.
Esta es una de las conclusiones a las que se llegó en la mesa redonda 'Empresa familiar en el sector hotelero', celebrada por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y Esade Alumni en el Gran Hotel Inglés y que contó con las intervenciones de Verónica García, del Hotel Orfila; Juan Serra, de Palladium Hotel Group; Javier Pérez, de VP Hoteles, e Ignacio Jiménez Aratacho y Carmen Cordón, de Hidden Away Hotels y Gran Hotel Inglés.
Todos estos propietarios de empresas familiares hoteleras consideran que la entrada de nuevos operadores de lujo no supone un riesgo para la continuidad de sus negocios, sino todo lo contrario. Opinan que la competencia de alto nivel es positiva, dado que ayudará a impulsar la visibilidad de Madrid a nivel internacional y potenciará la llegada de turistas de calidad.
Respecto al modelo de negocio que siguen, cada una de estas compañías tienen marcados unos criterios concretos, aunque todos los ponentes coincidieron en que es un momento de cambio al que hay que adaptarse y que va orientado a aportar un valor añadido a la estancia del cliente; una experiencia que vaya más allá de la alta calidad y el servicio de excelencia que ofrecen estos establecimientos.
La apertura de nuevas líneas de negocio hacia la gestión de establecimientos hoteleros o el mantenimiento de la estructura “tradicional” estuvieron sobre la mesa de esta jornada en la que también se habló del relevo generacional para el mantenimiento del negocio.
La competencia que suponen las viviendas de alquiler de uso turístico fue el tema de cierre de este encuentro profesional en el que sea recalcó la necesidad de poner en marcha una regulación efectiva para frenar al crecimiento de esta modalidad de alojamiento, no porque supongan una competencia para los hoteles que ellos dirigen, sino porque ponen en riesgo el modelo de turismo sostenible por el que aboga el sector.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2018
EAS/caa