Pagaza pide a Urkullu que acoja a ‘menas’ para demostrar la solidaridad que predica

MADRID
SERVIMEDIA

La eurodiputada de UPyD-ALDE, Maite Pagazaurtundúa, pidió este martes al lehendakari, Iñigo Urkullu, que acoja un cupo de menores extranjeros no acompañados (‘menas’) para responder a la solicitud de ayuda de Melilla y demostrar así la solidaridad que predica.

Así lo manifestó Pagaza en una carta remitida este martes a Urkullu, en la que responde a la enviada por el propio lehendakari a la eurodiputada informándole de la propuesta ‘Share’ presentada por el Gobierno Vasco en el Comité europeo de las Regiones, el pasado 10 de octubre, que sugiere acordar un mecanismo concreto para que la distribución de la responsabilidad ante el reto migratorio en su conjunto sea compartida.

Ante ello, Pagaza afirmó que le llama la atención que Euskadi no haya asumido el “imperativo ético de solidaridad” del que hace gala. “Algunos de estos niños sufren, siendo muy pequeños, toxicomanías, que podrían ser tratadas a tiempo gracias a la experiencia con la que cuentan los programas de desintoxicación vascos desde hace décadas”, señaló la eurodiputada.

Por estas razones, Pagaza invitó a Urkullu a que responda a la “necesidad imperiosa” de las autoridades de Melilla para que la solidaridad que predica se materialice en que estos menores puedan disponer de un futuro de estudios e integración. “No necesita ningún tipo de permiso por parte del Estado para cumplir con esta solidaridad entre comunidades autónomas”, agregó.

La atención y protección de los menores no acompañados es competencia exclusiva de las comunidades autónomas y es por ello, remarcó la eurodiputada, que “Melilla necesita la cooperación y solidaridad para atender y tutelar a los menores, según indica la ley”. Asimismo, Pagaza recordó que frente a la petición de ayuda de Melilla en la Conferencia Sectorial, solo la Comunidad Valenciana y La Rioja han respondido, acogiendo diez y tres menores, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
ICG/gja