Telecomunicaciones

El Gobierno confirma las primeras concesiones de frecuencias 5G a Telefónica, Vodafone y Orange

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía y Empresa ha aprobado una orden por la que adjudica las concesiones de las primeras frecuencias de telefonía móvil 5G que sacó a subasta el pasado julio.

La orden, publicada en el BOE este martes, confirma como adjudicatarias a Vodafone, Telefónica y Orange, una vez que estos operadores han acreditado el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de pago requeridas. El texto incluye un anexo con 40 bloques de concesión, su ancho de banda correspondiente y el licitador ganador.

Esta orden pone fin a la vía administrativa y contra ella podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación a la Audiencia Nacional. También podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante el Ministerio de Economía y Empresa.

El Gobierno recaudó 437,6 millones de euros en la subasta en la que licitó 200 megahercios (MHz) de la banda de frecuencias 3,6-3,8 gigahercios (GHz). A esa recaudación hay que sumar los intereses del aplazamiento del pago y la tasa por reserva de espectro, con lo que la aportación al Tesoro Público suma 1.410,7 millones de euros.

Vodafone desembolsó 198,1 millones por 90 MHz, Orange 132 millones por 60 MHz y Telefónica 107,4 millones por 50 MHz.

El director general de Telecomunicaciones, Roberto Sánchez, dijo el pasado septiembre en el encuentro anual de Ametic en Santander que los operadores adjudicatarios de la subasta podrían disponer del espectro comprado este mes de noviembre o en diciembre.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
JRN/caa