ETA

Loza afirma que los presos de ETA pueden ayudar a la “construcción de la convivencia” en el País Vasco

BILBAO
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Jesús Loza, afirmó este miércoles en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que los presos de ETA pueden “convertirse en un activo” a la hora de “ayudar a la convivencia” en el País Vasco.

Durante su intervención en la citada tribuna de debate, organizada en Bilbao por Nueva Economía Fórum, el dirigente socialista volvió a defender la reinserción y el “acercamiento progresivo” de los reclusos, que pueden “ser útiles” para la sociedad.

Loza puso de relieve la necesidad de que los presos de ETA favorezcan la convivencia en la comunidad autónoma. Con este fin, les emplazó a realizar una “autocrítica” que permita “iniciar el camino de la reinserción”; un ejercicio en el que, añadió, también tiene un papel esencial la izquierda abertzale.

GENEROSIDAD DE LAS VÍCTIMAS

El delegado del Gobierno en el País Vasco subrayó que las autoridades también deben “ser proactivas” y ayudar a los presos “en el proceso de rehumanización”. “Cuando el terrorista asesina a una persona también padece una muerte hermenéutica”, subrayó Loza.

Asimismo, puso en valor la “inmensa generosidad de las víctimas” y recordó que en los últimos meses algunos colectivos también se han mostrado abiertos a facilitar el acercamiento individual de presos.

Sin embargo, manifestó que los damnificados necesitan recibir la “empatía” de los reclusos y de sus familiares para facilitar la convivencia: “Podría ser un buen paso”, destacó.

"AYUDAR" A SORTU

Por otro lado, el delegado del Gobierno de Pedro Sánchez lamentó que algunos partidos vinculados a la izquierda abertzale no hayan condenado todavía la actuación de ETA en el pasado. Concretamente hizo referencia a Sortu, formación que sí denunció la acción de grupos “contraterroristas” como los GAL, pero que “ha dado a entender que la labor de ETA era legítima, y eso es inadmisible”.

Al respecto, manifestó que tanto el Gobierno estatal como el vasco pueden y deben “ayudarles en ese camino” sin perder la “firmeza en defensa de los principios y valores democráticos”.

Loza hizo hincapié en la necesidad de realizar “acciones concretas” para deslegitimar al terrorismo de ETA con el “consenso más amplio posible” y sin olvidar “la memoria, la única reparación” que a su parecer se pueden “ofrecer a los asesinados”.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2018
s/caa