Montero pide “celeridad” en el pronunciamiento del Supremo sobre el impuesto a las hipotecas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reclamó este jueves “celeridad” en el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre la sentencia del impuesto a la hipotecas para que “cada uno sepa su responsabilidad y lo que tiene que asumir”.

En una entrevista en La Sexta recogida por Servimedia, Montero dio la bienvenida a las disculpas que este jueves el presidente del Supremo, Carlos Lesmes, emitió por la gestión de la crisis ocurrida tras la sentencia que considera que son los bancos quienes tienen que pagar el Impuesto sobre los Actos Jurídicos Documentados.

“Es adecuado que cuando las instituciones cometen errores, y en este caso es obvio que se ha creado una incertidumbre y una confusión, me parece conveniente rectificar y pedir perdón”, afirmó la ministra.

Sin embargo, destacó que “lo importante es que haya celeridad en el pronunciamiento del pleno de la Sala” y señaló que espera que “el procedimiento tal y como se establezca permita hacer valer los derechos que se consagren en la sentencia”.

Además, quiso trasladar “tranquilidad” a las haciendas autonómicas, señalando que “si hay un impacto de este nivel transitorio, porque al final el impuesto alguien lo tendrá que pagar, tendremos que establecer el mecanismo para que la hacienda pública no pierda”.

AUTÓNOMOS

Montero también se refirió al diálogo con los interlocutores sociales por la cotización de los trabajadores autónomos, negando que, tal y como señalan desde Unidos Podemos, se esté incumpliendo el acuerdo alcanzado sobre este punto, y que ambas formaciones “quieren que el Gobierno establezca el cauce de negociación con los interlocutores sociales”.

Según la ministra, el Ministerio de Trabajo está cumpliendo con su “compromiso” con los autónomos de adecuar el nivel de cotización al volumen de ingresos y de que la subida del SMI no afecte a las bases mínimas de cotización. Así, destacó que el Ministerio dirigido por Magdalena Valerio “está en diálogo con los interlocutores sociales” y que “son varias las opciones que hay encima de la mesa”.

“Vamos a perseguir hacer un sistema de cotización más justo y no pensar sólo en el corto plazo de los autónomos”, aseguró, añadiendo que “un Gobierno tiene que estar pensando no sólo en lo inmediato sino en el medio plazo y las prestaciones de este colectivo”.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2018
IPS/gja