El PNV invita a Sánchez a imitar el organigrama diplomático de Bélgica con Flandes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, invitó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprender de lo ocurrido con el representante diplomático de Flandes en España para imitar ese organigrama y que las comunidades autónomas puedan tener delegados con ese estatus y con competencias en política exterior.
Esteban lanzó esa sugerencia durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en la que preguntó a Sánchez los motivos de que se haya retirado el plácet al delegado del Gobierno de Flandes en España, André Hebbelinck, en protesta por las declaraciones del presidente del Parlamento de Flandes, Jan Peumans, en relación al proceso independentista en Cataluña.
El presidente respondió que en 1998 trabajó para Naciones Unidas en Bosnia y fue testigo de la crisis de refugiados de Kosovo por la limpieza étnica emprendida por Slodoban Milosevic. Comparar la situación en España con aquella, dijo, "es de todo punto inaceptable" y por eso se retiró ese plácet.
Esteban subrayó que es un acto "inédito" en la Unión Europea y con ella el Gobierno demuestra tener "la piel muy fina" y darle "muy poco valor a la libertad de expresión". Recordó que Canadá criticó la violación de Derechos Humanos en Arabia Saudí y ese país retiró a su representante diplomático. Supuso, a continuación, que Sánchez no quiere compararse con Arabia Saudí y que se sitúa "en otra liga".
Enfatizó el hecho de que el Parlamento flamenco se ha posicionado unánimemente en contra de la decisión del Gobierno y en defensa de la libertad de expresión, y ante las "presiones" a jueces belgas el Ejecutivo de ese país tuvo que precisan que respetan la independencia de los tribunales.
Esteban criticó que el "sopapo" que le querían propinara Bélgica se lo den en la cara a Flandes, y subrayó que la grandeza se demuestra en la actitud que se tiene ante los pequeños. Aprovechó la reflexión para alertar a Sánchez de que quizá imitando ese organigrama diplomático "podrían venir algunas soluciones" para resolver la crisis territorial en España. "Apúnteselo", le dijo.
El presidente puso a Esteban un "ejemplo más visual" para explicar la posición del Gobierno, y le preguntó qué siente cuando el líder del PP, Pablo Casado, habla de "apartheid" en Cataluña y si le parece "inapropiado, excesivo, desafortunado", mostrándose convencido de que es así.
Aseguró que la comparación de España con Bosnia fue "injusta" con los bosnios, con Cataluña y con España, y el Gobierno ha defendido su "buen nombre" con la premisa de que las relaciones internacionales se basan en la dignidad y en el respeto mutuo.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2018
CLC/gja